El Consejo General de Dentistas advirtió que la segunda causa de muerte más frecuente en España es debida a enfermedades cardiovasculares, que pueden estar vinculadas a problemas bucodentales.
Según datos de la Sociedad Española de Cardiología en el año 2020 murieron en España 119.853 personas por causa cardiovascular, lo que supone un aumento de casi el 3% respecto a 2019.
La evidencia científica confirma que una mala salud oral aumenta el riesgo de sufrir patologías cardiovasculares. Se ha comprobado que la pérdida dentaria, indicador del deterioro bucodental como resultado de la caries y de la enfermedad periodontal, se relaciona con un mayor riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca, patología ateroesclerótica (acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias dentro de las arterias) y mortalidad por causa cardiaca.
Según se recoge en el Atlas de Salud Bucodental en España, la enfermedad periodontal está asociada a enfermedades sistémicas, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades respiratorias y algunas complicaciones durante el embarazo. Las bacterias son la causa principal de esta enfermedad.
“Las bacterias orales que pasan al torrente sanguíneo pueden generar una respuesta inflamatoria en el organismo, dañando la pared de las arterias y facilitando la formación de placa que tapona las arterias y deriva en enfermedades cardiovasculares”, explica el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.
La importancia de una dieta sana
Una dieta saludable, baja en azúcar, sal y grasas, contribuye a reducir el riesgo de enfermedades bucodentales, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades no transmisibles. Algunas de las medidas que se recogen en el Atlas de Salud Bucodental en España para conseguir este objetivo, incluyen:
- Restricción para los productos alimenticios no saludables, prohibiendo su consumo en el ámbito escolar.
- Regulación de la publicidad de este tipo de productos, así como la regulación de su etiquetado para facilitar la elección debidamente informada de los alimentos.
- Promover la lactancia materna siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para mejorar la nutrición y el crecimiento.
- Promocionar los productos naturales y locales con buenos valores nutricionales sobre el uso de alimentos procesados.
Además de seguir una dieta sana, hay que tener una correcta higiene bucodental para eliminar la placa, cepillando los dientes durante dos minutos, al menos, dos veces al día, con pasta dentífrica fluorada y utilizar seda o cepillo interdental. También es importante acudir a revisiones periódicas al dentista -quién detectará cualquier patología oral e indicará el tratamiento adecuado-, así como evitar otros factores de riesgo como el alcohol y el tabaco.
Con motivo del Día Mundial del Corazón, el Consejo General de Dentistas recuerda la relación que existe entre la salud bucodental y la cardiovascular. ...
En un pionero estudio, los investigadores de Claude Bernard Lyon 1, de la Universidad de Lyon en Francia, han demostrado que el enjuague bucal Perio plus ...
BTI Biotechnology Institute publicó los resultados de un estudio que muestra la relación entre el desgaste dentario y el riesgo de sufrir ...
Entre el 80%-90% de los procesos cardiacos se pueden prevenir con un estilo de vida saludable. El riesgo de muerte por infarto aumenta con cada diente ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
En la actualidad, el tratamiento con implantes forma parte de la terapia dental convencional, por lo que los consultorios dentales deben implementar ...
La mayor organización de la odontología de España ha pedido al organismo oficial que regula los medicamentos en el país que prohíba la venta directa al...
Las nuevas tecnologías digitales, como el CAD/CAM, los escáneres intraorales o la impresoras tridimensionales, ofrecen una rapidez y una precisión que ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
La figura del higienista dental ha evolucionado más allá de la profilaxis y la educación en salud bucodental convirtiéndose en un miembro esencial de ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register