Hace seis meses, la compañía de clínicas odontológicas Vivanta, propiedad del fondo de capital riesgo Portobello, pidió a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) un préstamo de 40 millones de euros.
Su solicitud fue aprobada ayer por el Consejo de Ministros, quien ha rescatado a otras cinco empresas más consideradas “estratégicas” recurriendo al Fondo de Solvencia Empresarial creado tras la pandemia. Se trata del cuarto rescate que ha recibido Portobello en los últimos meses para varias de sus compañías.
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, muestra su total rechazo al rescate de Vivanta: “El Gobierno va a destinar 44 millones de euros para el Plan de Salud Bucodental Estatal para todos los ciudadanos y 40 millones en rescatar a una única empresa privada que tiene 200 clínicas por todo el país. No es un reparto equitativo en absoluto”.
Asimismo, Castro añade que actualmente en España existen unas 23.000 clínicas de dentistas autónomos, muchas de ellas a punto de cerrar sus puertas, pues no solo han tenido que hacer frente a la escalada de precios de la luz y de los materiales, sino que el número de pacientes se ha reducido drásticamente debido a la crisis económica.
“Todos estos autónomos no reciben ningún tipo de ayuda a pesar de estar al borde de la quiebra. Pero una (empresa) mercantil que pertenece a un fondo de capital riesgo, que invierte millones en hacer publicidad en los medios de comunicación a pesar de estar atravesando una crisis financiera y que presenta un ERE para reducir su plantilla de empleados, es rescatada con 40 millones”, afirma.
El Consejo General de Dentistas solicita al Gobierno que las ayudas que se concedan no supongan un agravio comparativo para los pequeños autónomos.
El Consejo General de Transparencia considera que existe un elevado interés público en conocer la justificación de la concesión de las ayudas públicas ...
El profesor Gilberto Henostroza Haro visitará México en noviembre para presentar la segunda edición del importante libro ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
Los escáneres intraorales ofrecen una mejora sustancial en el resultado del tratamiento y en la experiencia del paciente, siempre y cuando el proceso de ...
El autor, catedrático de Ortodoncia de la Universidad de Santiago de Compostela, cree que existen indicios de que España va a cambiar el notablemente ...
El Consejo General de Dentistas considera que es más necesario establecer un marco regulatorio específico que frene la violencia en los centros ...
El Colegio de Valencia será el responsable de distribuir esta cantidad entre los colegiados que sufrieron desperfectos, para ayudarlos a recuperar su ...
Dos ejecutivos globales de Align Technology ofrecieron una destacada presentación en la feria Expodental Madrid de las principales novedades de la ...
El Dr. David Suárez Quintanilla reflexiona sobre el futuro de la Odontología en este ensayo en el que describe los múltiples cambios y peligros que ...
Las nuevas tecnologías digitales, como el CAD/CAM, los escáneres intraorales o la impresoras tridimensionales, ofrecen una rapidez y una precisión que ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register