La compañía Amazon ha dado un paso un más en el mercado de la salud con la adquisición de una cadena norteamericana de clínicas que ofrece consultas médicas a través de internet.
La adquisición de la compañía One Medical, que opera 182 consultas médicas en 25 mercados de Estados Unidos y funciona por suscripción, refuerza la posición de Amazon en el mercado de la salud. Previamente, en 2019, lanzó un servicio de telemedicina para sus empleados llamado Amazon Care y, en 2020, comenzó el servicio de venta de productos farmacéuticos por internet Amazon Pharmacy.
La compañía de Seattle sigue empeñada en transformar el sector salud, especialmente en lo que respecta a la telemedicina.
Neil Lindsay, vicepresidente de la división de salud de Amazon, manifestó "que la atención médica ocupa un lugar destacado en la lista de experiencias que necesitan reinventarse. Reservar una cita, esperar semanas o incluso meses para que te atiendan, ausentarse del trabajo, dirigirse a la clínica, esperar para lo que luego con demasiada frecuencia son unos minutos consulta apresurados con un médico, además de ir luego a la farmacia: vemos muchas oportunidades para mejorar la calidad de la experiencia y devolver a las personas ese valioso tiempo”.
El interés de Amazon por One Medical reside en que tiene un modelo de negocios nuevo pero ya probado en el mercado, que combina una estrategia tanto virtual como presencial.
La incursión de Amazón en el sector salud de Estados Unidos puede ser un preámbulo de una estragegia de negocios más amplia a nivel internacional, cuyo modelo podría exportarse o adaptarse a otros países posteriormente.
La evolución de esta estrategia en salud es clara y se basa en probar la aceptación que tiene el servicio y adaptarlo según sea necesario. Por ejemplo, el servicio de telemedicina Amazon Care, que incluye visitas a domicilio y consultas online y estaba reservado para sus empleados, se amplió a todas las empresas de Estados Unidos después de que Amazon comprobara su éxito. La empresa ofrece teleconsultas médicas los 365 días del año sin esperas ni viajes a los empleados de la compañías que tienen el servicio.
Y Amazon Pharmacy, la plaforma online para hacer pedidos de medicamentos que se envían a domicilio, está consolidando sus servicios después de la pandemia de Covid-19. El 80% de los medicamentos que vende esta farmacia online son productos genéricos a precios más asequibles que los de marcas. Las personas que se hacen miembro del servicio, que además de Estados Unidos ya está en países como Inglaterra, Australia o India, llenan un perfil médico y tras ello puede pedir medicamentos que reciben dos días después si tienen el servicio "Prime" de la compañía.
Ahora, con la la adquisición de One Medical, Amazon quiere desarrollar un servicio de salud “más moderno, personalizado y que consuma menos tiempo”, según la empresa. Y, de paso, llegar también a los empleados de compañías como Airbnb y Google, que son dos de los clientes actuales de One Medical.
La Fundación Dental Española amplía su programa solidario que se lleva a cabo en las nueve clínicas dentales dependientes de los Colegios Oficiales de ...
La reciente creación de la International Association for Medical Orthodontics viene a llenar un vacío necesario, en el que los avances en esta ...
David Suárez Quintanilla, catedrático de Ortodoncia de la Universidad de Santiago de Compostela, lanza un blog en el que describe la relevancia que tiene ...
La Ortodoncia es una ciencia médica que tiene una relevancia fundamental, no solo en la salud oral sino también en la salud general de las personas. De ...
El Presidente del Congreso de la Sociedad Española de Gerodontología, Mariano del Canto Pingarrón, invita a participar en este evento en el que se ...
Se calcula que el costo de los tratamientos dentales en toda Europa asciende a 79 mil millones de euros anuales, a pesar de que las enfermedades dentales ...
El aumento de la prevalencia del cáncer a nivel mundial plantea un importante desafío clínico para el tratamiento odontológico de pacientes afectados ...
Un informe conjunto de la Sociedad Española Periodoncia (SEPA) y la Sociedad Española de Diabetes (SED) afirma que la cobertura de salud oral de esta ...
INTRODUCCION — El trabajo que se presenta a continuación, elaborado por la Sociedad Española de Cirugía Bucal, es una Guía de Práctica Clínica que ...
RECOMENDACIONES DE SECIB.
A continuación se ofrece un resumen de las conclusiones y del nivel de evidencia correspondiente a cada una de los 21 problemas ...
Reunión del grupo de trabajo de los consejos generales de médicos, dentistas, podólogos y farmacéuticos para avanzar en los módulos de prescripción y ...
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
15:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
18:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
18:30 (CET) Madrid
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
14:00 (CET) Madrid
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
11:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
20:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 15 de octubre 2025
1:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Wael Att, Dr. Robert A. Levine DDS, FCPP, FISPPS, AOD
To post a reply please login or register