Search Dental Tribune

Publican un informe sobre la relación entre salud oral y salud general

Consejo General de Colegios Odontólogos y Estomatólogos de España

Consejo General de Colegios Odontólogos y Estomatólogos de España

lun. 12 mayo 2025

guardar

El informe analiza la relación entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas basándose en la evidencia científica más actual. El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han publicado un nuevo Informe Técnico que pone de manifiesto la estrecha relación existente entre la salud oral y la salud general.

A través de un análisis riguroso de la literatura científica actual, el documento examina cómo determinadas patologías bucodentales, especialmente la periodontitis, pueden influir en el desarrollo o evolución de enfermedades sistémicas.

El informe se basa en una revisión de estudios científicos de alta calidad, incluyendo metaanálisis, revisiones sistemáticas y estudios Cochrane, con el fin de proporcionar una visión actualizada y basada en la evidencia.

 

El objetivo del informe es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

 

En total, se abordan seis grandes áreas en las que las conexiones están mejor documentadas: diabetes, complicaciones del embarazo, enfermedades cardiovasculares, patologías respiratorias, deterioro cognitivo y cáncer. Para cada una de ellas, se describe la posible fisiopatología implicada y se presentan los hallazgos más relevantes expresados en términos de riesgo relativo y odds ratio, herramientas fundamentales en la investigación epidemiológica.

 

Conexión con las enfermedades cardiovasculares. Se ha confirmado que la cavidad oral alberga una microbiota muy extensa que desempeñan un papel esencial en la regulación de la salud humana y en la aparición de diversas patologías.(Imágenes: Consejo General de Dentistas)

 

Periodontitis: la patología clave

La periodontitis es la enfermedad bucodental que más consistentemente se ha vinculado con repercusiones sistémicas. Su implicación en distintas patologías se explica por mecanismos inflamatorios, microbiológicos e inmunitarios que pueden afectar al organismo en su conjunto.

Entre los datos más destacados del informe:

 

  • Diabetes: Las personas con periodontitis presentan un riesgo 1,7 a 2,6 veces mayor de desarrollar diabetes. Además, el tratamiento periodontal puede mejorar el control glucémico.

 

  • Embarazo: La enfermedad periodontal se asocia con un aumento del riesgo (el doble) de parto prematuro y de bajo peso al nacer.

 

  • Enfermedades cardiovasculares: Existe una relación significativa entre periodontitis y patologías cardiovasculares. Por ejemplo, el riesgo de enfermedad ateroesclerótica es casi tres veces mayor, y el de infarto de miocardio se multiplica entre 2,2 y 3,4 veces.

 

  • Patologías respiratorias: La periodontitis se asocia con un riesgo incrementado de EPOC (1,28 veces) y apnea obstructiva del sueño (1,65 veces).

 

  • Deterioro cognitivo: Las bacterias periodontales pueden atravesar la barrera hematoencefálica y contribuir a procesos inflamatorios en el sistema nervioso central. El riesgo de demencia en personas con periodontitis es 2,5 veces mayor, y de enfermedad de Alzheimer, 1,8 veces.

 

  • Cáncer: El informe recoge que la periodontitis puede triplicar el riesgo de cáncer orofaríngeo. Asimismo, el edentulismo se ha asociado con un aumento del 54% en el riesgo de padecer cáncer de páncreas.

 

 

Conexion con deterioro cognitivo. La investigación sugiere que la asociación entre los patógenos periodontales y la neuroinflamación podría estar relacionada con enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica. (Imágenes: Consejo General de Dentistas)

 

_____________________________________________________________________________________________________________

SUSCRIBASE GRATIS A DENTAL TRIBUNE

_____________________________________________________________________________________________________________

 

El papel del dentista en la prevención 

El documento pone de relieve la importancia del dentista en la promoción de la salud general, e incide en un concepto fundamental: el mantenimiento de una buena salud bucodental no solo previene problemas locales, sino que puede tener un impacto relevante en la evolución de enfermedades crónicas y habituales que padecen millones de personas en el mundo.

 

Tal y como explica el presidente del Consejo General de Dentistas de España y de la FDE, el Dr. Óscar Castro Reino, “desde el Consejo y la FDE insistimos desde hace años en la necesidad de mantener una buena salud oral, puesto que afecta al organismo a todos los niveles. De hecho, la evidencia científica valida este mensaje y destaca la importancia de los autocuidados en relación con la higiene bucodental y la autoexploración, y de acudir al dentista con regularidad. Cuidar la boca es también cuidar la salud general”.

El Informe Técnico incluye una infografía que resume de forma visual los principales hallazgos, con el objetivo de facilitar su divulgación entre profesionales sanitarios y población general.

El Informe Técnico puede descargarse en el siguiente enlace: Informe técnico salud oral y sistémica evidencia - Consejo General de Dentistas de España

 

 

ARTICULOS RECOMENDADOS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESTETICA

Buscando la belleza en
los dientes de la Historia

Un libro investiga las intervenciones realizadas en los dientes desde los egipcios y los mayas hasta nuestros días.

Javier de Pisón

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

INVESTIGACION

Los inmensos beneficios en la salud general
de la Ortodoncia Médica 

Extraordinarios resultados en la sonrisa, la función y la estética facial, con procedimientos relativamente sencillos y poco invasivos.

David Suárez Quintanilla

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

El motor del Summit
de Odontología Digital

Un aspecto clave del Summit es la financiación que ofrece para la transformación digital de los odontólogos.

Elizabeth Hernández Puerto

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CASO CLINICO

Protocolos para
selladores en lesiones cariosas

Una explicación sobre hasta cuánto se debe postergar la primera intervención operatoria en caries dental.

Eraldo Paressi

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CONGRESOS & EXPOSICIONES

El país ideal para el
FDI Regional Congress

"El Congreso Regional de FDI en Costa Rica es una oportunidad única que nadie debe desaprovechar”.

Javier de Pisón

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

Fotografía dental inteligente

Un manual que incluye desde la configuración del 'smart phone' a cómo evitar errores en la práctica.

Miguel Ángel Saravia

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

 

EDICIONES DIGITALES

Especial sobre Blanqueamiento Dental

 

Especial sobre Técnicas de Escanear

 

Especial sobre Formación en Odontología

 

Edición Especial sobre Láser en Odontología

 

Edición Especial sobre Odontogeriatría

 

Edición Especial sobre Cáncer Oral

 

 

Topics:
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement