La sostenibilidad requiere adoptar medidas como recomendar el uso de cepillos dentales hechos de materiales reciclables, como estos de bambú. (Foto: Shawn Sosa/Shutterstock)
La Declaración de Consenso se publicó en una cumbre especial organizada por la FDI que reunió a una amplia gama de partes interesadas influyentes, incluidas figuras destacadas de la industria, así como profesionales de la salud, expertos académicos, autoridades legislativas y asociaciones dentales.
“Sorprenderá a muchas personas que el sector de la salud sea responsable de alrededor del cinco por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, de las cuales la atención bucal es un contribuyente importante”, dijo la profesora Ihsane Ben Yahya, Presidente de la FDI y Decana de la Facultad de Odontología, Universidad Mohammed VI de Ciencias de la Salud, en Casablanca, Marruecos.
“La industria dental tiene la responsabilidad colectiva de reducir su impacto ambiental y la Declaración de Consenso es el primer paso importante para lograrlo. La Declaración de Consenso refleja el creciente reconocimiento dentro de la comunidad de salud bucal de que debemos esforzarnos por mejorar la salud bucal de manera sostenible en cumplimiento de los objetivos de la ONU. Bocas más saludables significan un planeta más saludable”.
Próximamente: Edición Especial sobre Láser en Odotontología.
La salud bucodental contribuye a la carga medioambiental a través de la contaminación del aire derivada de la liberación de CO2 asociada con los viajes y el transporte, la incineración de residuos, la falta de envases reciclables, el efecto invernadero de los gases anestésicos como el óxido nitroso y el alto consumo de agua.
La Declaración de Consenso identifica las medidas que sustentan los comportamientos y prácticas actuales y recomienda estrategias para remediar el medioambiente basadas en las 4 Rs: Reducir, Reciclar, Reutilizar y Repensar.
"Más vale prevenir que curar, que es la manera más práctica y efectiva de reducir la necesidad de intervenciones clínicas y los impactos medioambientales asociados".
También destaca algunas medidas que tienen un impacto ambiental inevitable relacionadas con las revisiones y tratamientos dentales destinados a facilitar una buena salud bucal y reducir las desigualdades en la atención. La declaración defiende también la minimización de la atención de la salud bucodental “evitable”, argumentando que la mejor manera de lograrlo es mediante la prestación y el mantenimiento de una buena atención de la salud bucodental, centrada en la prevención con la promoción de una buena higiene bucodental, dietas saludables bajas en azúcar y evitando el tabaquismo.
"Más vale prevenir que curar, que es la manera más práctica y efectiva de reducir la necesidad de intervenciones clínicas y los impactos medioambientales asociados", explicó el Prof. Nicolas Martin, Presidente del Equipo de Trabajo de Sostenibilidad en Odontología de la FDI y Profesor Clínico en Odontología Restauradora en la Escuela de Odontología Clínica de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido.
“Cuando se requiere tratamiento, la atención bucal debe centrarse en la provisión de empastes duraderos, utilizando productos y materiales de alta calidad que duren más y/o requieran menos reemplazos”. La declaración de consenso está respaldada por un comentario conciso titulado Atención de la salud bucodental sostenible: un enfoque conjunto de partes interesadas, publicado en el International Dental Journal.
El Consejo General de Dentistas, organización que representa a más de 40.000 profesionales que ejercen la Odontología en España, ofrece colaborar en el ...
Con Ceramill Direct Restoration Solution (DRS), Amann Girrbach amplía su flujo de trabajo digital hasta el dentista y cierra así la brecha existente en la...
El Colegio Oficial de Higienistas Dentales de la Comunidad Valenciana celebró su segunda edición de las Jornadas de Salud Bucodental el pasado 25 de mayo ...
Los grupos prioritarios que podrán beneficiarse de esta medida son los menores de 14 años, las mujeres embarazadas, personas con discapacidad y pacientes ...
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud ...
Crean Comisión Nacional de Sostenibilidad de la Práctica Odontológica.
Con más de 40 instituciones federadas y miles de odontólogos afiliados, nace la ...
Formación
Webinars en vivo jue. 11 de septiembre 2025 19:00 (CET) Madrid
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
To post a reply please login or register