La Presidenta de la Sociedad Española de Cirugía Bucal, Dra. Agurne Uribarri, al centro, rodeada por Mariano del Canto Pingarrón y Berta García, moderadores del curso Monográfico sobre Tratamiento del Maxilar Atrófico, y los conferencistas del evento. Fotos: SECIB
La celebración del curso Monográfico SECIB – BTI: Tratamiento del Maxilar Atrófico, que tuvo lugar el pasado sábado en la Sala del Pendón del Museo de San Isidoro, en la Real Colegiata de León, ha sido un rotundo éxito, reuniendo a un gran número de profesionales de la odontología interesados en las últimas innovaciones en el tratamiento de las atrofias óseas.
El evento fue inaugurado por la Presidenta de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), Dra. Agurne Uribarri, quien destacó la importancia de la formación continuada en la especialidad y el papel fundamental de encuentros científicos como este para el avance de la cirugía bucal.
Organizado por la SECIB con la colaboración de BTI Biotechnology Institute, el monográfico se distinguió por la alta calidad científica de sus ponencias y la relevancia de los temas abordados. Expertos de primer nivel expusieron los avances más innovadores en la rehabilitación del maxilar atrófico, ofreciendo soluciones eficaces para el tratamiento de casos complejos.
La jornada comenzó con la introducción a cargo de Mariano del Canto Pingarrón y Berta García, quienes, además de ejercer como moderadores, realizaron una destacada labor en la conducción del evento. Posteriormente, los asistentes pudieron disfrutar de ponencias de gran rigor científico, impartidas por especialistas de referencia como Bruno Ruíz Gómez y Mariano del Canto Díaz, quienes presentaron los implantes subperiósticos como una nueva herramienta en el tratamiento de las atrofias óseas.
Mariano del Canto Díaz y Bruno Ruíz Gómez explicaron el papel de los implantes subperiósticos como una nueva herramienta en el tratamiento de las atrofias óseas.
A continuación, David de Paz ofreció una visión innovadora sobre la rehabilitación del maxilar atrófico con implantes cortos y extracortos, destacando la eficacia de la filosofía "Menos es Más". La sesión continuó con la intervención de Juan Lara Chao y José Luis Mompell, quienes abordaron la resolución de defectos óseos mediante el uso de hueso autólogo, aportando claves fundamentales para el manejo de este tipo de casos.
David de Paz ofreció una visión innovadora sobre la rehabilitación del maxilar atrófico con implantes cortos y extracortos.
El debate final permitió a los asistentes interactuar con los ponentes, generando un valioso intercambio de ideas y experiencias. Como broche de oro a la jornada, se ofreció una visita guiada al Museo de San Isidoro, seguida de un vino español, donde los participantes pudieron seguir compartiendo conocimientos en un ambiente distendido.
Juan Lara Chao y José Luis Mompell abordaron el tema de la resolución de defectos óseos mediante el uso de hueso autólogo.
SECIB agradece el apoyo de BTI, cuya implicación ha sido clave para el éxito del curso. Asimismo, queremos reconocer la extraordinaria labor de los moderadores Berta García y Mariano del Canto Pingarrón, cuya profesionalidad y compromiso han contribuido de manera inestimable al desarrollo de esta jornada.
El éxito de este monográfico reafirma el compromiso de la SECIB con la formación continua y el avance de la cirugía bucal, consolidándose como un referente en la divulgación científica y la excelencia profesional.
Más de quinientos especialistas nacionales e internacionales compartieron conocimientos, experiencias y novedades sobre cirugía bucal, implantología y ...
En muchos casos, el dentista es el primer facultativo que detecta esta patología y redirige al paciente al médico especialista para que realice las ...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica, celebrado en Barranquilla del 22 al 24 de mayo, superó por mucho la participación esperada,...
37,7 millones de personas en el mundo tienen VIH y 680.000 fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en 2020. Los dentistas pueden ...
Con motivo de la celebración de Expodental, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han organizado varias acciones que se ...
A medida que evolucionan los tratamientos contra el cáncer, los clínicos deben adaptar los tratamientos médicos y dentales para compensar los potentes ...
En las redes sociales se están anunciando paquetes de vacaciones que incluyen tratamientos dentales en tiempo récord, como carillas de composite, pero que...
Formación
Webinars en vivo mié. 1 de octubre 2025 19:00 (CET) Madrid
Uno de los pilares en el que debe cimentarse la salud de la población es la Medicina Oral, en su amplio significado. Desde la Odontología, tenemos una ...
To post a reply please login or register