Ética, confianza, liderazgo, marketing y gestión de equipos, ejes sobre los que gira esta iniciativa innovadora. Cuenta con el aval y la participación de expertos de SEPA y la Universidad Complutense. Más de 40 profesores implicados y 500 horas de formación. Gestionar una clínica dental requiere actualmente conocimientos de marketing, economía, recursos humanos, estrategia de negocio y responsabilidad social.
La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y el Centro Superior de Estudios de Gestión de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han presentado hoy el I Máster de Gestión y Dirección de la Clínica Dental, que iniciará su actividad el próximo 17 de noviembre. De esta manera, SEPA y la Universidad Complutense unen sus fuerzas para asegurar el éxito en la gestión de 3ª Generación de la Clínica Dental.
Dirigido a odontólogos, equipos de Odontología y profesionales de la salud, el Máster presenta un contenido de 500 horas de duración centrado en un compromiso con la ciencia y los pacientes, con la actualización de conocimientos en áreas como el marketing, la gestión empresarial y la gestión de equipos, básicos a la hora de liderar un negocio.
La directora del Máster, Conchita Martín, ha asegurado hoy en la presentación pública de este Título Propio de la UCM que "el enfoque se hace desde salud y desde cómo hacer el modelo de prevención rentable en la clínica, teniendo clara la concepción del paciente a la hora de rentabilizar la práctica clínica".
Por su parte, el vicepresidente de SEPA, Antonio Bujaldón, ha señalado que "desde SEPA llevamos bastante tiempo trabajando en la idea de cómo hacer sostenible una consulta que dedica mucho de su tiempo y carga a la prevención en términos económicos, estructura, organización,... De ahí el planteamiento de este Máster, que esperamos sea bien acogido entre los profesionales sanitarios relacionados con el mundo dental".
Profesionalidad y ética
Desde SEPA se ha constatado que hay bastante oferta para formarse en gestión y los profesionales así lo hacen y demandan estar al día. Pero como señala Inmaculada Cerejido, subdirectora ejecutiva de esta sociedad científica, "faltaba una iniciativa definitiva de nuestra organización, que tiene como responsabilidad ofrecer modelos de salud general desde una gestión integral y de divulgación científica".
Carlo Gallucci y Gerardo Gómez Moreno, reconocidos expertos en este ámbito, son dos de los profesores de este Máster, que también han participado en la presentación oficial de este Master y quien han destacado “la necesidad y oportunidad de esta iniciativa”.
El curso está formado por 12 módulos, entre los que se encuentran modelos de negocio de un centro de salud bucodental, normativa de clínicas dentales, gestión económica y compras, dirección de empresas familiares, marketing y comunicación, hacer rentable la prevención, gestión de las personas y de los fracasos clínicos, formación continua y responsabilidad social. También se ha incluido en este programa aprendizaje de habilidades, como trabajo en equipo y gestión de equipos.
"El estudiante de Odontología ha recibido una formación fantástica pero alguien se ha olvidado de que los dentistas, a la hora de poner en marcha su negocio, tienen que saber gestionar una actividad empresarial”, afirma Carlo Gallucci. SEPA se ha dado cuenta de esto y con este Máster permite unir una mentalidad empresarial sin olvidar la ética. De hecho, “la ética es lo primero y más importante para obtener una relación sólida con los pacientes", apunta Gallucci.
Por su parte, Gerardo Gómez Moreno asegura que al paciente hay que saber transmitirle valor desde el punto de vista de su enfermedad dental, abarcando también las enfermedades sistémicas relacionadas. "Te doy prevención y consigo tu fidelización", afirma.
El Máster comenzará el próximo mes de noviembre y ya está abierto el periodo de matriculación.
El Profesor David Suárez Quintanilla aborda en este artículo los retos que plantea la formación en la Ortodoncia, el primero de los cuales requiere ...
Esta serie de 12 artículos está dedicada a analizar los múltiples retos que enfrenta la educación de la odontología en el siglo XXI. Este énfasis en ...
Nuestro experto en Gestión del Consultorio, Roberto Ardila, describe en este artículo la necesidad de conocer a fondo la estructura económica de su ...
El canal da acceso a contenidos científicos, con temas de actualidad y conferencias y mesas de debate con expertos de referencia. Pretende, entre otras ...
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ofrecerá asesoramiento, información y resolución de consultas a los dentistas ...
El Dr. Óscar Castro Reino ha viajado a la ciudad autónoma para entregar una placa en reconocimiento a la importante labor altruista y desinteresada que se...
Una encuesta realizada entre un amplio grupo de población indica que la mayoría de las personas encuestadas piensa que el papel del equipo de salud ...
La odontología enfrenta un momento crucial en su evolución, donde debe equilibrar las expectativas de los profesionales, las demandas del mercado y las ...
El experto internacional en el procesamiento de productos sanitarios reutilizables, Christian Stempf, describe la compleja tarea de la esterilización del ...
La Clínica Solidaria del COEC, ubicada en la sede de Barcelona, dispone de ocho boxes de asistencia a los pacientes, un espacio central de distribución ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register