No es raro que un dentista se tome unas vacaciones de vez en cuando para descansar de la rutina diaria. Pero que vaya a emprender un viaje al espacio es algo inusual. El Dr. Jos Gal, dentista alemán con práctica privada en Ubstadt-Weiher, compró recientemente un billete para un vuelo a bordo del Lynx, un avión propulsado por cohetes que lo llevará al espacio en 2014. Dental Tribune International habló con el dentista de 39 años de edad sobre cómo se las arregló para comprar un boleto, el precio de la aventura y la reacción de sus pacientes.
¿Cómo se le ocurrió reservar un vuelo espacial?
Tuve la suerte de conocer a Henning Haltinner, que vende estos viajes. En enero asistí a un torneo de golf en Abu Dhabi, donde jugaban Tiger Woods y otros grandes. Henning Haltinner hizo posible que viajara allí. Haltinner no sólo vende viajes, sino que hace realidad los sueños. Él me ofreció el boleto para el viaje espacial. Su oferta parecía interesante porque ya me había conseguido que pudiera asistir al torneo de golf. No tuve que pensarlo ni un segundo. De niño sueñas con ser astronauta o bombero y yo solía ver las películas de Capitán Futuro, que siempre me emocionaban.
He desarrollado una férula dental especial que permite jugar al golf más relajado. Cuando la musculatura de la mandíbula está en máximo reposo, la mandíbula inferior se mueve a una nueva posición de mordida que se fija con el protector, de modo que se elimina permanentemente la presión de la columna vertebral a través del cuello. Durante el torneo, realicé análisis del swing y puse a prueba las férulas dentales.
¿Por qué le fascina este viaje?
La parte más interesante no es el vuelo en sí, sino el proyecto como un todo, el hecho de poder formar parte. También estoy emocionado por los dos años de preparación necesarios, durante los cuales voy a practicar en un simulador y volar en aviones de combate. Me gusta que haya que aplicar el conocimiento técnico. Lo mejor de este vuelo es que no seré un simple pasajero en un taxi espacial, sino que actuaré como copiloto. Sólo iremos el piloto y yo en el vuelo.
¿No tiene miedo de que algo salga mal?
Si uno tiene miedo sobre un viaje es mejor que no lo haga. Le tengo un gran respeto, como a todas las cosas de mi vida. Sin embargo, en general no me da miedo. Si mañana ponen el avión en marcha, me voy mañana.
¿Conoce todos los detalles del viaje?
El avión propulsado por un cohete despegará de la isla caribeña de Curaçao, que era parte de la ex Antillas holandesas. El vuelo tendrá una duración de una hora. Vamos a volar a una altitud de 103 kilómetros. La órbita comienza a los 100 kilómetros. Una vez que se supera este límite se es oficialmente un astronauta. No podré flotar durante el vuelo debido a que estaré amarrado en todo momento. Me darán un traje que, por supuesto, no podré quedarme debido a que es muy caro. El viaje espacial cuesta 71.000 €, lo cual incluye tres días en un hotel de lujo en Curaçao, donde me someteré a una preparación adicional. Algunas de las sesiones de entrenamiento para el vuelo tienen un costo adicional.
¿Qué condiciones hay que cumplir para viajar al espacio?
Tengo que pasar varios exámenes médicos a intervalos regulares. Mantener constantemente una buena condición física y seguir una dieta saludable. Yo como de forma saludable de todos modos, y no fumo ni bebo. Voy a recibir capacitación en EE UU, Rusia y los Países Bajos, donde debo acostumbrarme poco a poco a la velocidad del simulador. Vamos a triplicar la velocidad supersónica en el vuelo: ¡3.500 kilómetros por hora, si se lo puede imaginar!
La empresaria Sonja Rohde quiere ser la primera turista alemana que viaja al espacio. ¿Qué posibilidades tiene de ganarle?
Toda esta historia se ha exagerado un poco en los medios de comunicación, que la han convertido en una carrera. Sonja Rohde va a volar con una compañía diferente y no me preocupa en lo más mínimo, más bien lo veo de una forma deportiva. Para mí se trata de la experiencia en sí. Si Sonja Rohde es la primera en el espacio me alegraré por ella: será la primera alemana en el espacio, y yo el primer dentista en el espacio.
¿Cómo ha afectado la noticia a su familia, amigos y pacientes?
Muchos pacientes me han preguntado si seguía ejerciendo o si ya estaba de camino al espacio. La respuesta ha sido totalmente positiva. La mayoría me ha dicho que "era lo que tenía que hacer" y no se han sorprendido en absoluto. Me han dicho que después de todo lo que ya he hecho, están seguros de que si alguien puede lograrlo soy yo.
¿Cualquier dentista puede permitirse viajar al espacio?
No sé. Creo que si uno puede permitirse el viaje o si se quiere gastar el dinero en un viaje así es algo relativo. Otros dentistas se compran un coche o un sello que cuesta la misma cantidad de dinero. Yo estoy soltero, no estoy divorciado, no tengo hijos, ni tengo que pagar ninguna pensión alimenticia. Por lo tanto puedo ahorrar dinero. Y no me lo estoy gastando sin considerar si vale la pena. Me está ayudando a cumplir un sueño. En comparación con los primeros vuelos espaciales de hace diez años, que costaban millones, este viaje es muy bajo de precio. De hecho, muchos han dicho: "¿Sólo cuesta 71.000 euros?" Es mucho dinero y no lo estoy gastando a la ligera. Creo que vale la pena, sobre todo porque, como le he dicho antes, el proyecto no sólo implica el vuelo.
¿Qué viene después de este viaje? ¿Tiene otras ideas locas?
Después del viaje me sentaré en un café y ya veré qué sucede.
En 2022, 39 millones de personas en todo el mundo tenían VIH, según ONUSIDA. También en el mismo año, 1,3 millones de personas se infectaron por el VIH ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
En muchos casos, el dentista es el primer facultativo que detecta esta patología y redirige al paciente al médico especialista para que realice las ...
La figura del higienista dental ha evolucionado más allá de la profilaxis y la educación en salud bucodental convirtiéndose en un miembro esencial de ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
Hablamos con el Dr. José Manuel Aguirre Urizar, Catedrático de Medicina Bucal en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco, ...
El Día Mundial Sin Tabaco es una oportunidad para recordar los graves efectos del tabaquismo sobre la salud, en especial sobre la salud oral, y destacar el...
79 Expo AMIC Dental. Artículo No. 4
Los asistentes a la 79 Expo AMIC Dental, la mayor exposición dental del mundo hispano, pudieron comprobar ...
37,7 millones de personas en el mundo tienen VIH y 680.000 fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en 2020. Los dentistas pueden ...
Portugal es el País Invitado de la próxima edición de EXPODENTAL que organiza IFEMA en colaboración con la Federación ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register