El Día Mundial Sin Tabaco es una oportunidad para recordar los graves efectos del tabaquismo sobre la salud, en especial sobre la salud oral, y destacar el papel esencial que pueden desempeñar los dentistas tanto en la detección precoz de lesiones como en el apoyo del abandono del hábito tabáquico.
El consumo de tabaco sigue siendo una de las principales causas prevenibles de enfermedad y muerte en el mundo. En el ámbito de la salud oral, está directamente relacionado con enfermedades graves como:
- Cáncer oral y de orofaringe: se diagnostican aproximadamente 000 nuevos casos anuales en España, con una relación directa con el tabaco en el 90% de los diagnósticos.
- Enfermedad periodontal: los fumadores tienen entre 2 y 6 veces más riesgo de padecer periodontitis, una patología que puede llevar a la pérdida dentaria.
- Retraso en la cicatrización tras cirugías orales e implantes.
- Halitosis, manchas dentales, disminución del gusto y de la salivación.
Desde la consulta dental, el profesional puede detectar signos precoces de daños provocados por el tabaco incluso antes de que el paciente experimente síntomas. Además, el dentista está capacitado para ofrecer consejos, seguimiento y estrategias motivacionales para apoyar al paciente en su proceso de deshabituación.
Fumar es un hábito tremendamente nocivo, y la causa principal de patologías mortales como el cáncer oral o de faringe.
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, aclara que el dentista no solo trata caries y encías, también puede salvar vidas. “Estamos en una posición privilegiada para detectar lesiones sospechosas, motivar al paciente y derivarlo a programas de apoyo para dejar de fumar”.
“Cada vez que un paciente fumador acude a una revisión, es una oportunidad para intervenir porque pocos hábitos hay más dañinos para la salud que fumar”, añade.
Aunque el consumo de tabaco ha disminuido en las últimas dos décadas en España, sigue siendo preocupante:
- Según la Encuesta Europea de Salud en España, el 19,8% de la población de 15 años o más fuma a diario, y el 2,3% de forma ocasional.
- El consumo es mayor entre los hombres (23,3%) y en el grupo de edad de 25 a 54 años.
Mientras que el consumo de tabaco tradicional disminuye, aumenta el de los vapeadores y “snus”, considerados por la población como alternativas más seguras al tabaco. Pero desde el Consejo General de Dentistas advertimos de que los cigarrillos electrónicos, vapeadores y “snus” liberan sustancias tóxicas -algunas de ellas, cancerígenas- y que pueden aumentar las posibilidades de desarrollar problemas pulmonares y cardiacos.
Por todas estas razones, el Consejo General de Dentistas de España anima a la ciudadanía a acudir a revisiones periódicas, donde el dentista puede no solo cuidar su salud bucal, sino también prevenir patologías, detectarlas precozmente y ser un apoyo fundamental para dejar de fumar.
“Abandonar el hábito tabáquico es perfectamente posible si existe un compromiso real por parte del fumador. Hay muchos ejemplos de personas que lo han conseguido. Pero es que, además, los dentistas podemos ayudar, motivar y acompañar en ese camino que desemboca en una mejor salud oral y general”, concluye el Dr. Castro.
Esta enfermedad se produce por una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten. Sus síntomas muchas veces solo se reflejan en la cavidad oral ...
Centro Inca es una organización educativa fundada por Jairo Rodelo en 1978 en Barranquilla, Colombia, que tiene una comunidad de más de 8.000 estudiantes,...
En 2022, 39 millones de personas en todo el mundo tenían VIH, según ONUSIDA. También en el mismo año, 1,3 millones de personas se infectaron por el VIH ...
En muchos casos, el dentista es el primer facultativo que detecta esta patología y redirige al paciente al médico especialista para que realice las ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
El presidente del Los Angeles Dental Meeting, Dr. Irubiel Barbosa, manifestó que se espera que más de 5000 odontólogos asistan a este evento, que tendrá...
No es raro que un dentista se tome unas vacaciones de vez en cuando para descansar de la rutina diaria. Pero que vaya a emprender un viaje al espacio es ...
El Dr. Olman Montero Salazar es una eminencia de la Odontología costarricense, con una larga trayectoria académica y profesional, que incluye estudios y ...
79 Expo AMIC Dental. Artículo No. 4
Los asistentes a la 79 Expo AMIC Dental, la mayor exposición dental del mundo hispano, pudieron comprobar ...
Webinars en vivo
lun. 28 de julio 2025
18:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
jue. 31 de julio 2025
1:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 6 de agosto 2025
20:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
vie. 8 de agosto 2025
0:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
vie. 8 de agosto 2025
1:30 (CET) Madrid
Dr. Kristina Keturka DDS, FAGD, FAAFE, FSCD, AFAAID, AFWCLI
Webinars en vivo
mié. 13 de agosto 2025
1:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Wael Att, Dr. Robert A. Levine DDS, FCPP, FISPPS, AOD
Webinars en vivo
mié. 13 de agosto 2025
19:00 (CET) Madrid
To post a reply please login or register