El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Dr. Óscar Castro Reino, se reunió con la nueva directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez, para trasladarle los principales problemas a los que se enfrentan los dentistas.
En dicho encuentro se trataron temas como la creación de las especialidades odontológicas, la publicidad sanitaria, las competencias profesionales compartidas con otros profesionales sanitarios y la aprobación de los Estatutos Colegiales.
En cuanto a la creación de especialidades en Odontología, el Dr. Castro explicó a Gómez que la inexistencia de las mismas supone una situación de agravio comparativo de los odontólogos españoles frente a los de otros países europeos, ya que, mientras que estos últimos pueden obtener el título de especialista en su propio país, los españoles deben desplazarse a otros países que les ofrezcan esta posibilidad. La Administración tiene que articular los medios necesarios para que los odontólogos españoles, cuando se desplacen a otros Estados miembros, no vean limitada la libre circulación, ya que la única opción que tienen es aceptar ser contratados como dentistas generalistas, aunque desempeñen funciones de especialistas sin recibir una contraprestación económica ni el adecuado reconocimiento profesional. Por ello, se considera que la inminente aprobación del proyecto de Real Decreto por el que se regula la formación transversal en las especialidades en Ciencias de la Salud es una herramienta clave para desarrollar los establecido en el art. 20.4 de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS), que contempla una situación especial para la creación de especialidades en profesiones sanitarias como la de dentista.
La regulación de la publicidad sanitaria fue otro de los temas que el máximo representante de la organización colegial trasladó a la directora de Ordenación Profesional de Sanidad. En la actualidad existe una gran disgregación en materia normativa en lo que se refiere a la publicidad en el ámbito sanitario, lo que induce a error y genera una gran inseguridad jurídica. Asimismo, el sistema de control, muy laxo y casi inexistente, no otorga a los pacientes la protección necesaria, ni delimita las competencias de cada una de las Administraciones en el control de estas actividades. Por todo ello, “es necesario crear una ley estatal que permita establecer un control de la publicidad, un catálogo de actividades prohibidas y un procedimiento sancionador con sanciones realmente disuasorias”, aseveró el Dr. Castro.
Con relación a las atribuciones profesionales, se ha puesto en conocimiento la problemática que surge cuando profesionales sanitarios comparten determinados ámbitos competenciales y la necesidad de revisar muchas de estas cuestiones, ya que la ciencia avanza muy rápido y la discrepancia de criterios por comunidades autónomas, en ocasiones, puede generar problemas.
Por último, el presidente del Consejo solicitó a la directora de Ordenación Profesional que tuviera en cuenta la tramitación de determinados temas relacionados con la organización colegial y estatuaria, cuya competencia pertenece a dicha dirección.
El doctor José Manuel Aguirre Urizar, Catedrático Emérito de la Universidad del País Vasco, dio un discurso, en su calidad de padrino, a los 565 nuevos ...
El doctor Mauricio Guerrero es un odontólogo de gran conocimiento y larga trayectoria, tanto a nivel clínico como docente. Como Director de la División ...
La Dra. Mónica Fumero será una de las conferencistas del FDI Regional Congress 2025 en Costa Rica, donde presentará un tema que invita a realizar una ...
El Consejo General de Dentistas de España considera que los odontólogos deben tener el mismo reconocimiento que otros profesionales sanitarios con ...
La ciudad de Barranquilla, liderada por el Alcalde Alejandro Char, con el apoyo de la Gerente de Ciudad, Ana María Aljure, y el Secretario de Desarrollo ...
Nuestro colaborador Moacyr Menéndez te explica cuáles son y para qué sirven las aplicaciones más destacadas de la Inteligencia Artificial para que ...
La clasificación del Ranking de Excelencia Científica de Stanford destaca a 17 dentistas españoles entre los más relevantes a nivel internacional, dos ...
La odontología enfrenta un momento crucial en su evolución, donde debe equilibrar las expectativas de los profesionales, las demandas del mercado y las ...
Los días 7 y 8 de noviembre, Valladolid será el epicentro de la Odontología internacional durante un evento que reunirá a los más grandes expertos de ...
Rafael Mejicano Díaz, Decano de Ciencias de la Salud de la Universidad San Pablo de Guatemala, afirma en esta columna que la educación es la herramienta ...
NUEVA YORK — Los doctores Mario Utrilla y Helga Mediavilla presentaron en el marco del Greater New York Dental Meeting —el mayor congreso y ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register