DT News - Spain - Nuevos Másters, presenciales y online, de UIC-Barcelona

Search Dental Tribune

Nuevos Másters, presenciales y online, de UIC-Barcelona

Un aspecto de la zona de prácticas de UIC-Barcelona, donde se aprecia el trabajo conjunto de los alumnos de los Másters de Odontología, siempre supervisado por profesores expertos en sus diferentes áreas. Foto: UIC-Barcelona

mié. 12 junio 2024

guardar

El nuevo programa de Másters de UIC-Barcelona para el año académico 2024-2025 ofrece formación de alta calidad y gran versatilidad, mediante cursos presenciales y online de diversas duraciones en prácticamente todas las áreas de la Odontología.

De hecho, la Universidad Internacional de Cataluña ofrece en su sede de Barcelona un programa completo de Másters en campos tan variados de la Odontología como son Implantología Oral, Endodoncia, Cirugía Oral, Odontología Restauradora Estética, Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, Estética Dental, Gerodontología y Pacientes Especiales o Investigación en Odontología, entre muchas otras.

Consciente de los nuevos paradigmas tecnológicos por los que atraviesa el sector dental, la universidad impulsa desde hace tiempo la digitalización como motor de excelencia en odontología en sus estudios a nivel de grado, postgrado y en sus Másters.

UIC-Barcelona es una de las universidades con mayor ranking educativo a nivel internacional y el equipo docente de la Facultad de Odontología cuenta con grandes especialistas, muchos de los cuales han colaborado con artículos científicos en esta revista.

El Decano de la Facultad de Odontología de UIC-Barcelona, Luis Giner Tarrida, fue el Director Invitado de una Edición Especial de Dental Tribune dedicada a "Los retos de la formación en Odontología". Médico, cirujano y odontólogo, es conocido por dictar conferencias en América Latina y Estados Unidos, como la que impartió en el pasado Greater New York Dental Meeting, el mayor congreso y exposición odontológica de Estados Unidos, titulada "Las especialidades al servicio de la odontología integral".

"Los avances tecnológicos, combinados con la inteligencia artificial, nos llevan a poder diagnosticar de forma certera situaciones clínicas cada vez más complejas, a dar soluciones terapéuticas de forma predecible y con seguridad para los pacientes, como nunca habíamos tenido anteriormente", explicó al respecto el Dr. Giner.

En cuanto a la formación, el experto agregó que la Inteligencia Artificial y la Realidad Virtual (RV) son tecnologías que la facultad utiliza porque "mejoran la preparación de los alumnos antes de acudir a tratar pacientes directamente, sobre todo la realidad virtual, que estamos utilizando desde hace un tiempo".

El decano explicó que la RV permite entrenarse "en un entorno virtual simulado de la realidad clínica que deberá después afrontar el alumno. Esto permite trasladar la situación del paciente al entorno virtual, que es algo que veremos desarrollarse de forma rápida en las diferentes áreas del conocimiento de la odontología". El resultado de esta nueva tecnología en los cursos de formación es una mejora notable en la calidad del tratamiento de los pacientes. 

Entre los profesores de UIC-Barcelona se cuentan también figuras como Conrado Aparicio, Director de la cátedra de Investigación de la UIC, o Belisa Olmo González, Directora de Odontogeriatría, Pacientes Especiales y Medicina Oral, que dirigió también un gran número monográfico de esta revista sobre Odontogeriatría.

Para obtener más información sobre estos programas de Máster visite la página web UIC Barcelona o contacte directamente a Paola Lago ó Marta Utset de la Facultad de Odontología de UIC-Barcelona para atención personalizada en: +34 935 042 000 - infodonto@uic.es

To post a reply please login or register
advertisement
advertisement