El nuevo Piezomed de W&H pone al alcance del cirujano todas las ventajas de la tecnología ultrasónica más avanzada: microvibraciones de alta frecuencia que permiten realizar cortes de alta precisión en tejidos óseos, y el llamado "efecto de cavitación", que garantiza un sitio quirúrgico prácticamente libre de sangre.
El dispositivo sólo elimina el tejido óseo, mientras que el tejido blando circundante queda intacto. Esto produce un alivio notable para el paciente durante la cirugía y ofrece también las mejores condiciones para una curación más rápida.
W&H ha logrado otra primicia mundial: el Piezomed detecta automáticamente el instrumento y le asigna la potencia correcta tan pronto como se inserta el dispositivo. Esto no sólo simplifica su manejo, sino que reduce también el riesgo de sobrecarga de los instrumentos y aumenta su vida útil.
El Piezomed viene con una gama de 24 instrumentos, lo cual le permite escoger el adecuado para cada caso. La pulverización localizada que se libera cerca de la zona quirúrgica permite una refrigeración óptima de los instrumentos y del tejido duro a tratar.
Un nuevo patrón dentado especial garantiza un corte preciso y mínima pérdida ósea. La serie de instrumentos incluye también una sierra para hueso nuevo con alto rendimiento de corte, lo cual facilita su trabajo, lo hace más eficiente y le ahorra tiempo.
El Piezomed se adapta a su forma de trabajar: el dispositivo graba los últimos parámetros seleccionados y le ofrece tres modos de funcionamiento: "Power", "Basic" y "Smooth". Además, cuenta con la función "Boost", que se puede utilizar para aumentar su fuerza en un 20% durante un período corto de tiempo, sin que ello sobrecargue los instrumentos.
La pieza de mano con cable puede ser desinfectada y esterilizada. El pedal de control multifuncional facilita el trabajo estéril y deja en libertad a sus manos para centrarse en el tratamiento.
Si desea más información, visite www.wh.com.
LUCERNA, Suiza: En su invitación al sexto congreso Swiss Biomaterial Days, el Presidente Prof. Walter Luckerath hizo hincapié en la ...
Desplazamiento de disco sin reducción con limitación de apertura bucal
Los trastornos temporomandibulares (TTM) son condiciones musculoesqueléticas ...
Rafael Mejicano Díaz, Director Clínico del Centro Dental Multimédica de Guatemala, es uno de los conferencistas principales del Congreso Iberoamericano ...
Una investigación liderada por un equipo internacional de especialistas en dolor orofacial y trastornos del sueño ha evaluado la efectividad, la ...
En el marco del 25º aniversario de las Jornadas de Encuentro Pediatría–Odontopediatría, se celebró en la Facultad de Odontología de la Universidad ...
La celebración del curso Monográfico SECIB – BTI: Tratamiento del Maxilar Atrófico, que tuvo lugar el pasado sábado en la Sala del Pendón del Museo ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
A medida que evolucionan los tratamientos contra el cáncer, los clínicos deben adaptar los tratamientos médicos y dentales para compensar los potentes ...
Durante más de 35 años, los sistemas de tratamiento desarrollados por Myofunctional Research Co. (MRC), han ayudado a profesionales de todo el mundo a ...
Latinoamérica cuenta por primera vez en muchos años con el FDI Regional Congress 2025, un evento que es una plataforma única para la comunidad ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register