Uno de los docentes en prótesis e implantología oral más reconocidos de América Latina falleció recientemente en la Ciudad de Buenos Aires, donde residía. Dental Tribune se suma al pésame colectivo que la odontología hispanoamericana le tributa por sus grandes enseñanzas.
Hoy nos toca despedir a un referente de la odontología mundial: el Profesor Doctor Osvaldo Tomás Cacciacane.
Osvaldo destinó gran parte de su vida a la formación continua, especialmente en la Facultad de Odontología de la Universidad Maimonides de Buenos Aires, Argentina, brindándose enteramente para acompañar a todos sus alumnos de grado y postgrado en su proceso de formación profesional.
El Dr. Osvaldo Tomás Cacciacane fue un “formador de formadores”.
El Dr. Osvaldo Tomás Cacciacane es autor de números artículos científicos y libros que quedarán como legado de su trayectoria, entre los que destacan “Rehabilitación implanto-asistida” (Ed. Ripano 2011) y “Prótesis. Bases y fundamentos” (Ed. Ripano 2007).
Fundador de la FUNDACIÓN EIRO, donde desarrolló su actividad en Argentina, entidad que el año que viene cumple 25 años; por ende y como homenaje a Osvaldo, realizaremos en Octubre de 2023 en Madrid un Congreso Internacional.
La Fundación EIRO es un espacio dedicado a la educación permanente y a preparar profesionales con el objetivo de mejorar el tratamiento y la salud bucal de la población.
En su dilatada carrera el Dr. Osvaldo Cacciacane fue Especialista en Prótesis, Postgrado en Implantología de la Universidad de New York, Profesor Titular de la cátedra de Oclusión I y II en la Facultad de Odontología de la Universidad Maimonides de Buenos Aires, Ex Profesor Adjunto de la Cátedra de Clínica II de Operatoria y Prótesis, Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires, Presidente de la Fundación Escuela de Implantología y Rehabilitación Oral, Director del Curso de Especialización en Implantología y Rehabilitación Oral de la Fundación EIRO. Coordinador de los cursos de actualización y perfeccionamiento de la Facultad de Odontología Universidad Maimonides.
Dictante de internacional numerosos cursos intensivos en Chile, Perú, El Salvador y principalmente en Colombia, donde en conjunto con la Dra. Patricia Uribe Vargas, desde 2003 llevaron adelante estas jornadas hasta la actualidad. También en Colombia se están organizando jornadas científicas en su nombre como homenaje.
Osvaldo era un “formador de formadores”, como le gustaba decir a él. Te vamos a extrañar mucho, pero aquí estamos para seguir construyendo el camino que has iniciado.
La clasificación del Ranking de Excelencia Científica de Stanford destaca a 17 dentistas españoles entre los más relevantes a nivel internacional, dos ...
La encuesta, realizada conjuntamente por el Consejo General de Dentistas de España y el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, está ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
El Dr. Pedro A. Cheverez González, ex presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y profesor en la Escuela de Medicina Dental de Puerto ...
Las nuevas tecnologías digitales, como el CAD/CAM, los escáneres intraorales o la impresoras tridimensionales, ofrecen una rapidez y una precisión que ...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica, celebrado en Barranquilla del 22 al 24 de mayo, superó por mucho la participación esperada,...
Formación
Webinars en vivo jue. 11 de septiembre 2025 19:00 (CET) Madrid
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
To post a reply please login or register