El Forum Dental Internacional (FDM), que se celebrará del 11 al 13 de abril de 2013 en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, es el único encuentro de este ámbito en España que engloba exposición comercial y congreso científico.
Uno de los objetivos de la próxima edición es potenciar el intercambbio de conocimiento a través de su congreso científico. Para ello, se ha creado un comité, presidido por el Dr. Juan Rumeu Milà, quien avanza a continuación las novedades y objetivos de la próxima edición.
¿Cómo valora que Fira de Barcelona organice la próxima edición de FDM?
De manera muy positiva, ya que contaremos coon la estructuura y la profesionalidad de esta gran institución ferial que ayudará a consolidar el congreso en nuestro país, además de dar un impulso a su internacionalización gracias a su amplia red de delegaciones en el extranjero, con representación en 36 países.
Contamos además con otro activo muy importante que es la misma ciudad de Barcelona, muy atractiva para congresistas y profesionales de nuestro sector por su oferta turística, cultural y gastronómica.
¿Cree que la crisis afectará la participación de las casas comerciales?
De momento, las principales marcas del sector han confirmado su asistencia. Teenemos la suerte de estar en un ámbito que, aunque no es ajeno o a la crisis, ésta no le afecta especialmente. Un ejemplo de ello es que las ventas a nivel europeo registraron en 2011 un incremento del 1,5%, según la European Dental Industry.
¿Qué temas se tratarán en el congreso?
El congreso se estructurará en torno a tres temáticas traansversales aplicadas a la práctica odontológica. Habrá un bloque sobre sistemas CAD/CAM que permiten tomar medidas vía informática a través de un escáner. Otro eje será la Magnificación, que consiste en utilizar lentes de aumento para tener más visión del campo y trabajar miccroscópicamente. Por último, el tercer bloque versará sobre los implantes colocados por navegación, es decir, se hablará de los programas informáticos que facilitan la colocación de implantes en la boca.
El congreso tendrá asimismo un tema estrella que desarrollará la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA): la periimplantitis. Así como los dientes pueden padecer periodontitis, se ha visto que los implantes también pueden ser atacados por las bacterias y producir pérdida de hueso de soporte, denominándose en este caso periimplantitis. En estos últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento de las causas que lo producen y su tratamiento. Temas que son de máxima actualidad y que se discutirán en el congreso.
Por otro lado, también se desarrollarán sesiones destinadas a protésicos e higienistas dentales y a logopedas, unas profesiones que, unidas y coordinadas, forman el equipo odontológico. En definitiva, habrá un programa científico muy completo que se englobará bajo un paraguas común denominado “European Dental Forum”.
¿Cuántos asistentes tienen previsto que participen en el congreso?
Todavía es pronto para concretar, pero esperamos que se alcance la cifra de 3.000 profesionales procedentes de diversos países y sociedades, como SEPA o la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), entre muchas otras.
¿Por qué tendrían que asistir al FDM los profesionales del ámbito dental?
Principalmente para conocer las últimas novedades y temas de actualidad del sector ya que se tratarán los temas más punteros para el tratamiento de la salud buco-dental. También se fomentará el aprendizaje y la interacción entre profesionales de distintos países, utilizando herramientas como el “Business Match”, que facilita la creación de contactos y reuniones. También habrá una “Innovation Area” y un “Speakers Corner”, donde los expositores podrán dar a conocer sus productos y novedades en sesiones de media hora.
Recursos
• FDM: www.forumm-dental.es
Exocad, compañía del grupo Align Technology y uno de los proveedores líderes de software odontológico CAD/CAM, anunció hoy que Insights 2022, la ...
Henry Schein España está colaborando recientemente con la Asociación de Higienistas de Cataluña, AHIADEC, para proporcionar ...
Un estudio identifica áreas de mejora en la prevención de la principal enfermedad que amenaza la salud y supervivencia de los implantes dentales.
...
La nueva Guía de Práctica Clínica sobre la Prevención y Tratamiento de las Enfermedades Periimplantarias, elaborada por la Federación Europea de ...
La Asamblea General de la Federación Dental Internacional, organismo en el que están representados 134 países, apobó las declaraciones tras las ...
79 Expo AMIC Dental. Artículo No. 2
La 79 edición de Expo AMIC Dental tuvo que ampliar sus ya extensas instalaciones por segunda vez en su historia...
Los tratamientos de ortodoncia removibles o fijos se basan en la colocación de aparatos y la activación periódica de los mismos. ...
Los Dres. Borja Zabalegui Andonegui y Daniel Torres Lagares reciben el Premio Santa Apolonia y Dentista del Año, respectivamente, por su contribución al ...
Líderes de las organizaciones más importantes de la odontología del continente americano se reunieron en el Congreso Regional de la Federación Dental ...
Con motivo de la celebración de Expodental, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han organizado varias acciones que se ...
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
15:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
18:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
18:30 (CET) Madrid
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
14:00 (CET) Madrid
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
11:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
20:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 15 de octubre 2025
1:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Wael Att, Dr. Robert A. Levine DDS, FCPP, FISPPS, AOD
To post a reply please login or register