La empresa fundada por Jesús García Urbano, Ortoplus, ha crecido exponencialmente en los últimos años, tanto a nivel nacional como internacional. La empresa participa en los principales congreso españoles e internacionales, como la IDS de Colonia. García Urbano es creador de la patente mundial Orthoapnea y de Alineadent (Ortodoncia Invisible Española). Además, es Presidente del Comité Organizador de Expoorto-Expooral y del del Comité Organizador del Congreso Internacional de Apnea del Sueño.
¿Es su Ortoplus su primera empresa?
Ortoplus nació conmigo desde que tenía tan solo 21 años de edad. Tras mis estudios de prótesis en Madrid, mi paso como técnico por la Cátedra de Ortodoncia de la Universidad Complutense y varias estancias en laboratorios de EEUU me trasladé a Málaga donde instalamos la primera sede de Ortoplus que, más tarde, cambiaríamos por la necesidad que teníamos de ampliar las instalaciones. Ya son más de 20 años de experiencia y haber realizado uno de los primeros catálogos de ortodoncia es signo del largo camino que hemos recorrido.
Desde el principio hemos apostado por un modelo de negocio basado en los valores tradicionales unidos a la más avanzada tecnología. Gracias a esto recibimos el Premio S.P.A Editores de Odontología 2012 a la mejor “Tecnología”.
Pero nuestra empresa no sólo basa su actividad en la fabricación y distribución de aparatología ortodóntica, desde Ortoplus organizamos periódicamente congresos, jornadas y cursos formativos que, hoy en día, son un punto de encuentro entre profesionales.
Por ejemplo recientemente organizamos en Málaga una nueva edición del Curso de Certificación de Orthoapnea dirigido a profesionales del mundo dental y ya son mas de 800 Odontólogos certificados en Orthoapnea en toda España, para el próximo año estamos organizando la tercera edición de uno de los mayores encuentros del mundo dental, Expoorto-Expooral 2013 que tendrá lugar los días 12 y 13 de abril en Madrid, gracias al cuál ya hemos recibido multitud de menciones honoríficas en ediciones anteriores por el impacto mediático y turístico conseguido, como por ejemplo la mención honorífica del Convention Bureau en la pasada edición de Expoorto-Expooral 2009.
Por último, además de dirigirnos al profesional también nos dirigimos a la ciudadanía ya que para nosotros es muy importante contribuir de alguna manera a la sociedad. Colaboramos con varias ONG malagueñas y mediante la divulgación de información de interés para ciudadanos a través de artículos, noticias, consejos... cualquier cosa que sirva de ayuda para mejorar la salud bucal.
¿En dónde está ubicada su empresa y porqué?
Ortoplus está ubicado en el centro histórico de Málaga, en el Soho y junto a la Zona Portuaria, en un local de los pocos que quedan. Es un antiguo almacén que servía a las mercancías que esperaban su salida desde el puerto. Su estructura data de finales del siglo XVIII y en ella todavía se conservan las grúas y demás mecanismos de almacenajes de coloniales.
El entorno donde se encuentra ubicada es una zona actualmente en expansión económica y artística por el reciente proyecto implantado por el ayuntamiento de Malaga. Siempre creí que esta zona iba a tener un gran desarrollo por su situación privilegiada y casualmente encontré unas instalaciones estupendas aquí. Además el ambiente que nos rodea, junto al puerto de málaga y el centro histórico es todo un privilegio y nos influye muchísimo en nuestras ganas y en nuestra ilusión.
¿Presta servicios solamente en España o en otros países?
Ortoplus es una empresa con proyección internacional. Nuestros productos estrella ya han dado la vuelta al mundo. Por un lado, Orthoapnea que ya ha cumplido cinco años, ya se distribuye a 37 países y es conocido en todo el mundo, siendo Canadá nuestro principal mercado.
Alineadent es un producto más joven pero en tan solo un año ya somos líderes en ortodoncia invisible a nivel nacional y distribuimos también a Portugal y a Bélgica. Las expectativas de crecimiento en su corta vida son muy prometedoras.
¿Cuenta con instalaciones y equipos de última generación?
Al realizar este amplio abanico de productos necesitamos de unas instalaciones amplias y dotadas con todo tipo de herramientas de última generación. Disponemos desde utensilios básicos hasta maquinaria de estereolitografía. Aunque somos un laboratorio dental en la actualidad trabajan mas ingenieros e informáticos que técnicos.
¿Qué nos puede comentar de su personal?
Es un equipo joven, dinámico con muchas ganas de trabajar y de comerse el mundo. Ahora mismo somos un equipo multidisciplinar compuesto por diferentes perfiles: técnicos en prótesis dental, ingenieros, publicistas, informáticos, comerciales... Creo que formamos un buen equipo y hasta ahora hemos obtenido buenos resultados.
¿Cuáles son sobre sus nuevas líneas?
Estas nuevas líneas han sido fruto de la investigación constante que realizamos y sobre todo han sido fruto de ideas que surgieron y que, con mucha ilusión, hemos puesto en marcha. Orthoapnea revolucionó el panorama de la apnea del sueño y el ronquido en España y sigue creciendo y creciendo.
Actualmente llevamos a cabo varios proyectos de investigación que serán un referente en este campo de investigación. Nuestro propósito con Orthoapnea no es solo distribuir el producto sino contribuir a la sociedad y a la patología colaborando con estudios de investigación relacionados con la apnea del sueño; de hecho, actualmente colaboramos con diversos hospitales españoles, universidades públicas y profesionales extranjeros.
En relación a Alineadent ha surgido hace muy poquito y creo que el camino y el futuro de la ortodoncia está en la ortodoncia invisible. Recientemente además hemos ampliado el catálogo de productos Alineadent con aparatología que reduce todavía más el tiempo de tratamiento de Alineadent ofreciendo una alternativa eficaz y estética a los tratamientos de ortodoncia tradicional.
Por último con Ortho3D, actualmente somos distribuidores exclusivos en España y ofrecemos apoyo y asesoramiento personalizado. Creo sinceramente que todos los profesionales del dental terminarán haciéndose con este tipo de tecnología ya que, además de reducir costes a largo plazo, incrementa la probabilidad de éxito en el trabajo diario.
¿Dónde se encuentran sus productos?
Cualquier profesional que esté interesado en nuestros productos puede ponerse en contacto con nosotros a través de diversos canales.
Para la consulta de información de cualquiera de nuestros productos pueden visitar nuestras páginas Web donde encontrarán todas las vías de contacto disponibles. En www.ortoplus.es; www.orthoapnea.com; www.alineadent.com o www.ortho3d.es encontrarán toda la información específica de cada producto. Ya sea vía Web, por correo electrónico, redes sociales, teléfono, Skype, o incluso personalmente les recibiremos con los brazos abiertos en la sede central de Ortoplus (C/Somera nº6, Edf. Ortoplus, 29001 Málaga. Telf.952212174).
¿A cuantos profesionales piensa reunir en Expoorto/Expooral 2013?
En esta edición esperamos recibir alrededor de los 6.000 visitantes al igual que en la pasada edición. Todavía quedan varios meses para su celebración y ya disponemos de más del 90% de la exposición comercial cerrada, el programa científico cerrado y numerosas peticiones de profesionales y grupos que quieren asistir.
En esta edición resultaba inevitable tratar el mundo dental desde una perspectiva multidisciplinar ya que cada vez se hace más necesario para el profesional aplicar la solución que mejor se adapte a cada paciente. Hablaremos sobre todo de las nuevas tecnologías y nuevas tendencias. Este aspecto podrá verse también reflejado en la exposición comercial donde contaremos con marcas muy destacadas.
Este año, además, contamos con la presencia del Dr. Arturo Vela Hernández como Presidente del Comité Científico de Expoorto 2013, una figura muy reconocida en todo el mundo que nos proporcionará un programa científico de alto nivel.
¿Cuánto cuesta asistir a Expoorto/Expooral 2013?
El acceso tanto a la exposición comercial como a las ponencias que tendrán lugar es completamente gratuito. Nuestro propósito es convertir Expoorto/Expooral 2013 en un punto de encuentro entre profesionales y estudiantes por lo que pueden asistir libremente quienes lo deseen.
¿El Palacio Neptuno está bien ubicado?
El Palacio de Neptuno tiene una ubicación estratégica para disfrutar del congreso y de las múltiples actividades que nos ofrece Madrid. Se encuentra situado en la Plaza de Neptuno, en la milla de los museos y corazón artístico y financiero de la ciudad. Situado junto al Museo del Prado, el Hotel Palace, el Hotel Ritz, la Bolsa, el Banco de España y el Congreso de Diputados con salida directa al parking de Plaza de las Cortes y conectado mediante líneas de autobuses y metro. Dispone de conexión con cada medio de transporte para dar facilidad a todos los visitantes.
¿Qué le recomienda a los profesionales que deseen asistir a Expoorto/Expooral?
Les recomiendo que vengan y compartan con nosotros esta experiencia que no va a dejar indiferente a nadie pero sobre todo que vengan preparados porque vamos a presenciar nuevas tendencias, nuevas ideas, tratamientos, nuevos productos e investigaciones; van a ser dos días en los que tendremos que usar los cinco sentidos para no perdernos un solo detalle del evento.
¿Qué le recomendaría a las nuevas generaciones respecto a la crisis económica?
Efectivamente hay crisis pero es ahora cuando debemos luchar y esforzarnos más. No debemos dejarnos llevar por el miedo porque con optimismo, preparación, muchas ganas, pero sobre todo, con visión de futuro, se pueden hacer grandes cosas.
Más información: www.ortoplus.es
Más de 1.000 expertos del ámbito de la Periodoncia y los implantes dentales se darán cita en Quito del 11 al 14 de Noviembre de 2020. Las técnicas ...
El Centro de Ferias y Exposiciones Koelnmesse de Colonia (Alemania) será una vez más el escenario, del 13 al 16 de marzo, de la 35 ...
Este artículo muestra un caso clínico realizado por el Dr. Enrique Jadad y su equipo que demuestra la increíble rapidez del tratamiento de pacientes con ...
El Consejo General de Dentistas expresa su más sincera felicitación a Mónica García por su nombramiento como ministra de Sanidad y le desea muchos ...
La nueva Bluephase PowerCure y la G4 de Ivoclar Vivadent ofrecen más de lo que la mayoría de los clínicos esperan de una lámpara de polimerización de ...
El Dr. Nicolás J. Ortiz se graduó en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, República Argentina en ...
La industria dental se reunirá en la International Dental Show (IDS) de Colonia del 25 al 29 de marzo de 2025. Amann Girrbach presentará una impresionante...
Ortoplus anuncia su colaboración con el Dr. Juan Carlos Pérez Varela para el lanzamiento del nuevo Power Expander, dispositivo que es resultado de una ...
El programa de este curso abordará el uso de microtornillos, guías de inserción y aparatología MARPE y la integración de estos sistemas con ...
MADRID — El doctor Mario Elías Podestá (Perú) es uno de los grandes expertos en Odontología para Bebés ...
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
15:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
18:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
18:30 (CET) Madrid
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
14:00 (CET) Madrid
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
11:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
20:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 15 de octubre 2025
1:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Wael Att, Dr. Robert A. Levine DDS, FCPP, FISPPS, AOD
To post a reply please login or register