El cambio de la rutina en la alimentación durante la época estival es una de las causas que puede provocar sensibilidad dental. La prevención —y acudir al dentista si persiste el dolor— es importante para disfrutar de una buena salud bucodental durante las vacaciones.
Cuando la dentina —el tejido más abundante del diente— pierde la protección del esmalte o de cemento (en la raíz), se produce una irritación de los nervios de la dentina, dando lugar a la sensibilidad y/o dolor dental.
Son varias las causas que pueden causar sensibilidad dental:
- Algunos alimentos, como cítricos, helados, dulces.
- Bebidas frías, ácidas y carbonatadas.
- Una técnica de cepillado incorrecta, ejerciendo demasiada presión o usando un cepillo demasiado duro.
- Algunos tratamientos dentales, por ejemplo, la cirugía periodontal.
- El bruxismo o enfermedades como reflujo gástrico, anorexia o bulimia.
El dentista será el que determine la causa de la sensibilidad y aconsejará específicamente sobre cómo prevenirla. En el tratamiento de la sensibilidad dental se suelen utilizar determinados productos llamados desensibilizantes, como algunos fluoruros (fluoruro de calcio o de estaño), así como derivados del potasio (nitrato o cloruro potásicos) y resinas adhesivas.
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, explica que la mayoría de las sensibilidades dentales son transitorias.
“Se producen como consecuencia de estímulos que originan el dolor y desaparecen cuando el estímulo cesa. En caso contrario, se recomienda acudir al dentista para descartar otras causas como caries o enfermedad periodontal, que también originan sensibilidad”, explicó el Dr. Castro.
La relajación de los hábitos de higiene oral, el cambio de dieta y la exposición al sol, pueden provocar caries, enfermedad periodontal o mal aliento. ...
Enrique Jadad Bechara, co-autor del libro “Estética y blanqueamiento dental en la era digital”, revisa en este artículo la evidencia científica sobre...
Fundador y propietario del laboratorio dental VM Lab Technologies en Aventura, Florida, Rafael Santrich es una verdadera eminencia del laboratorio dental, ...
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud ...
Rafael Mejicano Díaz, Director Clínico del Centro Dental Multimédica de Guatemala, es uno de los conferencistas principales del Congreso Iberoamericano ...
David Suárez Quintanilla, ex presidente de la Sociedad Europea de Ortodoncia, reflexiona en este artículo sobre la difícil situación que enfrentan los ...
Unas 34 millones de personas a nivel mundial tiene VIH/SIDA. Anualmente, 2,5 millones de personas se infectan cada año (1). En Estados Unidos, el ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
La figura del higienista dental ha evolucionado más allá de la profilaxis y la educación en salud bucodental convirtiéndose en un miembro esencial de ...
El primer día de la Cumbre de Odontología Digital demostró el gran interés existente entre cientos de odontólogos por conocer cómo se pueden aplicar ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register