Entre el 80%-90% de los procesos cardiacos se pueden prevenir con un estilo de vida saludable. El riesgo de muerte por infarto aumenta con cada diente perdido.
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebró el pasado 29 de septiembre, el Consejo General de Dentistas recuerda que una mala salud oral aumenta las probabilidades de tener problemas cardiacos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren en el mundo 17,9 millones de personas a causa de la enfermedad cardiovascular y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones en 2030.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España, con una tasa media de 230,5 fallecimientos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La hipertensión, el colesterol alto, la diabetes, la enfermedad periodontal, el sedentarismo, una dieta poco saludable, y el tabaco y el alcohol, son los principales factores de riesgo cardiaco. Controlándolos se podrían prevenir entre el 80%-90% de las muertes prematuras.
Conexión boca-corazón
Las bacterias orales afectan a las paredes de los vasos sanguíneos, provocando una respuesta inflamatoria en el organismo. Esto es debido a que se liberan sustancias llamadas mediadores inflamatorios, los cuales pueden dañar la pared de las arterias, facilitando la formación de placa (ateromas) que tapona las arterias y da lugar a una patología cardiovascular (infartos de miocardio).
Las personas con enfermedad periodontal tienen el doble de riesgo de fallecer de un ataque cardiaco y tres veces más posibilidad de sufrir un derrame cerebral. En España, 8 millones de personas padecen enfermedades periodontales, como la gingivitis, de los cuales, 2 millones acusan la enfermedad de forma grave. Si la infección no es tratada a tiempo, puede extenderse al tejido y al hueso que sostienen los dientes y provocar la pérdida de piezas dentales, aumentando así el riesgo de sufrir algún problema cardiaco.
“Las enfermedades orales no solo afectan a las patologías cardiovasculares, también comparten factores de riesgos con enfermedades respiratorias, cáncer o diabetes, entre otras”, afirma el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino. En este sentido, recuerda que “evitar el consumo de tabaco y alcohol, seguir una dieta sana y equilibrada, baja en azúcar, sal y grasas, y alta en frutas y verduras, reduce las enfermedades bucodentales y contribuye a una buena salud general”.
Asimismo, insiste en la importancia de cepillarse los dientes con pasta dentífrica fluorada, al menos, 2 veces al día y acudir a revisiones periódicas con el dentista, quien diagnosticará y tratará las patologías bucodentales que puedan incrementar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Investigadores de la Universidad Médica y Dental de Tokio han ampliado la literatura que vincula la enfermedad periodontal y la enfermedad cardiovascular ...
El consumo de tabaco es la causa más común de muerte prevenible en el mundo. En España, 60.000 personas fallecieron en 2020 a causa del tabaquismo. En el...
Las patologías bucodentales son las enfermedades no transmisibles más frecuentes en todo el mundo.
El Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España lanzó una iniciativa para realizar análisis y estudios sobre ...
El Consejo General de Dentistas advirtió que la segunda causa de muerte más frecuente en España es debida a enfermedades cardiovasculares, que pueden ...
Centro Inca es una organización educativa fundada por Jairo Rodelo en 1978 en Barranquilla, Colombia, que tiene una comunidad de más de 8.000 estudiantes,...
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud ...
BTI Biotechnology Institute publicó los resultados de un estudio que muestra la relación entre el desgaste dentario y el riesgo de sufrir ...
La FDI lanzó la campaña 2018-2020 para el Día Mundial de la Salud Oral en el Congreso Dental Mundial 2017, donde reveló el lema para los próximos tres ...
GINEBRA, Suiza: Hoy es el Día Mundial de la Salud Oral (WOHD) y los países de todo el mundo están celebrando la salud bucal con una ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register