Se calcula que el costo de los tratamientos dentales en toda Europa asciende a 79 mil millones de euros anuales, a pesar de que las enfermedades dentales son casi totalmente prevenibles. Un nuevo proyecto de investigación, financiado mediante una subvención de 6.000.000 € de la UE, tiene como objetivo cambiar la atención dental centrada en la extracción y la rehabilitación para enfocarse en la prevención de la enfermedad.
El proyecto, de cuatro años de duración, será dirigido por la Universidad de Leeds, en colaboración con el Centro Académico de Odontología de Amsterdam y la Universidad de Heidelberg y el NHS de Inglaterra, así como universidades y aseguradoras dentales de toda Europa.
Utilizando datos anónimos de millones de registros de salud de toda Europa, los investigadores trabajarán con profesionales de la odontología y aseguradoras para identificar estrategias efectivas para la prevención de las enfermedades dentales en cada país. Para ello, se desarrollará un conjunto de indicadores clave, basado en la retroalimentación continua de las mejores prácticas profesionales, que servirá para que los dentistas y sistemas de salud midan su nivel de calidad y efectividad.
"La Organización Mundial de la Salud afirma que las enfermedades dentales son las enfermedades crónicas más comunes conocidas por el hombre. Queremos cambiar esto", declaró la profesora Helen Whelton, Decana de la Escuela de Odontología de la Universidad de Leeds y líder del proyecto. "Esperamos que, mediante la evaluación y retroalimentación continuas de los profesionales de la odontología y de los sistemas de salud para mantener los dientes sanos, se fomente un cambio en las prácticas y un movimiento más preventivo de la atención dental".
"Vamos a usar registros médicos anónimos para desarrollar un modelo centrado en la prevención de los problemas dentales, que proporcionará a dentistas y sistemas de salud la capacidad de medir su éxito en hacer que sus pacientes estén más sanos", explicó Whelton. "Vamos analizar cosas como porqué los dientes largos se mantienen saludables sin necesidad de tratamiento o, a nivel nacional, el monto que se gasta en extracciones anuales. Toda esta información podrá ser comparada en diferentes sistemas y países".
El proyecto tendrá acceso a ocho bases de datos de registros de pacientes europeos de países como Gran Bretaña, Dinamarca, Alemania, Hungría, Irlanda y Países Bajos. Además de escuchar las opiniones de los profesionales y las aseguradoras, el proyecto consultará con pacientes de los países participantes para identificar sus preferencias y obtener sus perspectivas sobre el cuidado dental que reciben.
"Es un gran ejemplo de colaboración entre universidades, el sector público y el sector privado con el objetivo de mejorar la salud dental de todo un continente, y esperamos que influya también en la reforma de los sistemas de salud a nivel mundial", concluyó Whelton.
NYON, Suiza — “Dientes naturales sanos para todos", esta es la visión de EMS. Parte de nuestra misión como empresa es ...
El objetivo principal del Consejo General de Dentistas es que el Proyecto de RD recoja un procedimiento claro para la creación de las especialidades en ...
Un informe conjunto de la Sociedad Española Periodoncia (SEPA) y la Sociedad Española de Diabetes (SED) afirma que la cobertura de salud oral de esta ...
El Presidente del Congreso de la Sociedad Española de Gerodontología, Mariano del Canto Pingarrón, invita a participar en este evento en el que se ...
El Congreso Nacional de Odontología Avanzada reunirá a más de 140 expertos que compartirán las aplicaciones de la odontología digital y las nuevas ...
RECOMENDACIONES DE SECIB.
A continuación se ofrece un resumen de las conclusiones y del nivel de evidencia correspondiente a cada una de los 21 problemas ...
La Fundación Dental Española amplía su programa solidario que se lleva a cabo en las nueve clínicas dentales dependientes de los Colegios Oficiales de ...
El Profesor Sergio Kohen, autor del libro “Estética y blanqueamiento dental en la era digital”, es un experto en Estética Dental que ha sido ...
Un total de 246 empresas de 14 países ha confirmado su participación en Expodental 2016, que crece en todas las áreas y alcanza 18.541 ...
El aumento de la prevalencia del cáncer a nivel mundial plantea un importante desafío clínico para el tratamiento odontológico de pacientes afectados ...
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
15:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
18:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
18:30 (CET) Madrid
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
14:00 (CET) Madrid
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
11:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
20:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 15 de octubre 2025
1:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Wael Att, Dr. Robert A. Levine DDS, FCPP, FISPPS, AOD
To post a reply please login or register