Los tratamientos para la hipersensibilidad dentinaria, incluidos los desensibilizadores y bloqueadores de los túbulos dentinarios, ofrecen sólo un alivio temporal a los pacientes. Una solución permanente sería aquella que proporcione una oclusión duradera de los túbulos dentinarios expuestos y una mineralización de la dentina peritubular.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington en Seattle ha desarrollado un medio para lograr precisamente eso. Su solución ha mostrado resultados prometedores y puede utilizarse en diversas aplicaciones de cuidado bucal.
"Vemos pacientes con dientes hipersensibles, pero realmente no podemos ayudarlos", dijo en un comunicado de prensa el coinvestigador Dr. Sami Dogan, profesor asociado de odontología restauradora de la universidad. “Tenemos muchas opciones de reparación disponibles en el mercado, pero todas son transitorias. Se centran en tratar los síntomas y no en abordar la causa raíz. Veo que mis pacientes después de un par de semanas, varios meses, vuelven a mi consulta quejándose del mismo problema”, explicó.
Para abordar el problema de la hipersensibilidad de la dentina, los investigadores utilizaron un péptido derivado de amelogenina específicamente diseñado que se une a los iones de calcio y fosfato, componentes fundamentales del mineral dental, para construir nuevas microcapas minerales en la dentina expuesta. Este proceso fue diseñado para ser biomimético, asemejándose al proceso mediante el cual se desarrollan los dientes en el cuerpo.
Al probar las capas minerales, los investigadores observaron que el péptido se unía bien a la superficie de la dentina atrayendo iones de calcio y fosfato, formando una capa mineral de hidroxiapatita. La capa resultante no sólo ocluía los túbulos dentinarios sino que también promovía la reparación de la dentina al remineralizar la superficie, lo que daba como resultado una capa bien integrada y duradera.
Además, la capa mineral presentaba una dureza notable y los investigadores sugieren que estas capas son capaces de soportar las tensiones mecánicas y térmicas típicas del entorno bucal.
Diferentes métodos de diseño
Respecto a cómo se podría aplicar el péptido, el coinvestigador Dr. Hanson Fong, profesor asistente de ciencia e ingeniería de materiales en la universidad, dijo que "hay muchos métodos diferentes de diseño y administración". En los ensayos preclínicos, a los participantes se les dio una pastilla compuesta por un núcleo de calcio y fosfato envuelto en un saborizante con péptidos. Además, el equipo diseñó fórmulas a base de péptidos para productos como enjuagues bucales, geles dentales, blanqueadores y pastas de dientes.
Los investigadores concluyeron que este procedimiento de remineralización basado en péptidos "podría proporcionar una base para el desarrollo de productos de cuidado bucodental altamente eficaces que conduzcan a nuevos tratamientos biomiméticos para una amplia gama de dolencias relacionadas con la desmineralización y, en particular, ofrece una potente solución a largo plazo para la hipersensibilidad dentinaria”.
El estudio, titulado “Reparación biomimética de la dentina: el péptido derivado de amelogenina guía la oclusión y la mineralización peritubular de los dientes humanos”, se publicó en la revisrta "ACS Biomaterials Science and Engineering".
Un medicamento para la diabetes podría ser adecuado para tratar la enfermedad periodontal y ayudar además a tener un envejecimiento saludable, según un ...
Una encuesta realizada entre un amplio grupo de población indica que la mayoría de las personas encuestadas piensa que el papel del equipo de salud ...
El doctor Mauricio Guerrero es un odontólogo de gran conocimiento y larga trayectoria, tanto a nivel clínico como docente. Como Director de la División ...
La nueva plataforma del Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española está dirigida a odontólogos colegiados en España que desean mejorar...
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
Un reconocido grupo compuesto por asociaciones científicas, universidades y editoriales españolas anunció que organizarán ...
El objetivo principal del Consejo General de Dentistas es que el Proyecto de RD recoja un procedimiento claro para la creación de las especialidades en ...
Se calcula que el costo de los tratamientos dentales en toda Europa asciende a 79 mil millones de euros anuales, a pesar de que las enfermedades dentales ...
HuFriedyGroup se enorgullece en presentar en el mercado su último producto llamado Sterify Gel, un innovador gel que se aplica en la bolsa gingival, donde ...
HuFriedyGroup se enorgullece en presentar en el mercado su último producto llamado Sterify Gel, un innovador gel que se aplica en la bolsa gingival, donde ...
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
15:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
18:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
18:30 (CET) Madrid
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
14:00 (CET) Madrid
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
11:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
20:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 15 de octubre 2025
1:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Wael Att, Dr. Robert A. Levine DDS, FCPP, FISPPS, AOD
To post a reply please login or register