MADRID: Dos de cada diez personas de entre 25 y 79 años tienen colocado un implante dental. Es muy importante que tras la colocación de los implantes dentarios se lleven a cabo una serie de cuidados específicos.
La implantología oral es el área de la Odontología que se encarga de la rehabilitación dental debida a la pérdida dentaria con el objetivo de recuperar la estética y funcionalidad de la cavidad oral. España es uno de los países de Europa donde más implantes dentales se colocan.
“Los implantes dentales se sitúan en el tejido óseo con la intención de sustituir los dientes perdidos. La mayoría están compuestos de titanio o de zirconio, ya que son materiales biocompatibles que se unen al hueso física y químicamente durante el proceso de osteointegración y, además, son resistentes y duraderos”, explica el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.
Según se recoge en el estudio “La Salud Bucodental en España 2020”, realizado por el Consejo General de Dentistas, los implantes dentarios se encuentran entre los tratamientos odontológicos más demandados en 2020, junto a los tratamientos estéticos, la ortodoncia y los relacionados con la prevención. Entre los motivos del aumento de esta demanda destaca que España es el cuarto país de la Unión Europea con menor tasa de visitas periódicas al dentista. Además, hay un importante grado de patologías que no han sido diagnosticadas y que ahora necesitan tratamiento. Asimismo, el envejecimiento de la población se suma al aumento de dicha demanda.
Respecto a los datos, en España se colocan entre 1.200.000 y 1.400.000 millones de implantes dentales al año. En cuanto a la franja de edad, dos de cada diez personas de entre 25 y 79 años tienen colocado un implante dentario, de acuerdo con el estudio “Prevalencia y factores de riesgo de las enfermedades periimplantarias en España”, desarrollado por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), adscrita al Consejo General de Dentistas.
Una vez colocado el o los implantes, existen diferentes procedimientos para reemplazar los dientes perdidos según el caso particular de cada paciente:
- Dientes artificiales fijos: están ubicados sobre el propio implante y no pueden extraerse.
- Prótesis dentales atornilladas en implantes: solo pueden retirarse por el dentista para controlar o higienizar su estructura.
- Prótesis dentales removibles: se unen a los implantes dentales para aportar una mayor retención y estabilidad, pero pueden retirarse si el paciente lo desea.
Cuidados de los implantes dentales
Es muy importante que tras la colocación de los implantes dentales se lleven a cabo una serie de cuidados específicos:
- No ingerir alimentos hasta que el efecto de la anestesia haya desaparecido por completo, que suele ser entre 4 y 6 horas después de la intervención quirúrgica. Durante los primeros días es conveniente seguir una dieta blanda con alimentos a temperatura ambiente.
- Si persiste el sangrado de la herida se puede colocar una gasa seca en la zona y presionar durante unos 20 minutos. Si la pérdida de sangre continúa se sustituye por otra gasa limpia siguiendo el mismo procedimiento.
- Para reducir la inflamación en la zona del implante se puede aplicar frío desde el exterior de la cavidad oral y utilizar analgésicos o antiinflamatorios, siguiendo las indicaciones del dentista.
- Evitar el tabaco y el alcohol, ya que pueden provocar retraso en el proceso de cicatrización del implante dental.
- Mantener una rutina de higiene oral estricta y adecuada, utilizando un cepillo ultrasuave quirúrgico.
- A la hora de dormir, mantener la cabeza a un nivel más elevado que el resto del cuerpo.
- No realizar esfuerzos físicos durante la semana posterior a la cirugía.
“Es esencial que el profesional explique detalladamente al paciente cuáles son las técnicas utilizadas en el tratamiento de implantes dentales y qué cuidados conlleva el postoperatorio. El paciente deberá acudir al dentista si el sangrado perdura o es más abundante, si el dolor no remite o si la inflamación persiste en el tiempo. Asimismo, y al objeto de evitar complicaciones a medio y largo plazo, los pacientes con implantes no deben descuidar sus revisiones periódicas”, concluye el Dr. Castro.
Ortodoncista y Ortopeda Maxilar, César Enrique Avelar Pimentel es el Director Científico de un evento singular: el Congreso Iberoamericano de Oclusión, ...
El Consejo General de Dentistas advierte en el Día Mundial de la Salud Bucodental de los riesgos de muchos de los tratamientos dentales que se publicitan y...
Los autores afirman que mantener un nivel adecuado de vitamina D es esencial para maximizar el éxito en terapias de implantes dentales, ya que este ...
La compañía Osstell celebra 25 años de un hito en la historia de la implantología oral: el desarrollo de la tecnología que permite conocer el nivel de ...
El aumento del número de implantes dentales que se colocan anualmente ha elevado considerablemente el riesgo de aparición de estas enfermedades en las que...
Diez investigadores científicos del sector odontológico han sido incluidos en la nueva edición del World’s Top 2% Scientists ranking, una de las ...
La caries dental continúa siendo una de las enfermedades no transmisibles más frecuente en la infancia. En España, un tercio de los menores presenta ...
Este ranking de la Universidad de Stanford identifica a los científicos más influyentes del mundo de acuerdo con su trayectoria científica.
El presidente del Consejo General de Dentistas plantea la necesidad de garantizar el cumplimiento escrupuloso de la legislación y promover prácticas ...
El Consejo General de Dentistas lanza esta iniciativa para que la población comprenda claramente en qué consiste un tratamiento con alineadores seguro y ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register