El Dr. Iván Herrera explicará en el Summit de Odontología Digital las ventajas que ofrece la teleodontología, para analizar y discutir el tratamiento de casos clínicos. Fotos: Iván Herrera
Especialista en Implantología oral, Farmacia Clínica y Farmacovigilancia, el Dr. Iván Herrera Ustariz es uno de los expertos que impartirán conferencias en elVIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica, que se celebrará en Barranquilla, Colombia, del 22 al 24 de Mayo de 2025.
Además de los campos mencionados, el experto se ha dedicado también a la Teleodontología, que es uno de los temas que se abordarán en este evento, dedicado exclusivamente a las oportunidades que ofrece la odontología a digital en el consultorio y en el laboratorio dental. De hecho, el Summit ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema odontológico, presentando en un mismo foro los avances de la industria en este campo y su aplicación clínica en la consulta.
El odontólogo colombiano explica a continuación a Dental Tribune cómo se adentró en el mundo digital y describe el tema de su conferencia.
¿Cómo empezó su interés por la odontología digital?
El Dr. Enrique Jadad, reconocido líder a nivel mundial en este campo, me lo recomendó y ha sido una fuente invaluable de conocimiento en el apasionante mundo de la odontología digital.
El especialista colombiano imparte un curso sobre osteonecrosis maxilar y el manejo de pacientes con compromisos sistémicos severos.
¿Cuáles son las principales ventajas de esta tecnología?
Precisión y exactitud.
Eficiencia y rapidez.
Mejor experiencia del paciente.
Personalización de tratamientos.
Mejor almacenamiento y manejo de datos.
Menor margen de error.
Atención multidisciplinaria a distancia.
La conferencia se centrará en los beneficios de la teleodontología, destacando la forma de facilitar una atención oportuna y mejorar la calidad de la atención del paciente.
¿En qué tipo de procedimientos es más efectiva?
En muchos, pero destacan los siguientes:
Diagnóstico: aumenta su precisión y exactitud.
Interacción con colegas y laboratorios: facilita la comunicación y coordinación efectiva.
Planificación virtual: permite simular procedimientos y optimizar estrategias.
Guías quirúrgicas precisas: asegura procedimientos más seguros y efectivos.
El Dr. Herrera impartiendo un taller hands-on sobre implantología oral en la Universidad de Barcelona.
¿Es difícil la curva de aprendizaje?
No, se va adquiriendo con la práctica y con un buen mentor.
¿Puede resumir su conferencia en el Summit de Odontología Digital?
La conferencia se centrará en los beneficios de la teleodontología en la era digital, destacando cómo puede facilitar una atención oportuna y mejorar la calidad del servicio al paciente. Este enfoque permite la interacción entre diferentes especialistas desde ubicaciones remotas, superando incluso las barreras del idioma. También se presentarán tecnologías emergentes, se abordarán casos clínicos gestionados a través de este sistema, así como sus beneficios y limitaciones.
¿Por qué ha elegido este tema?
Porque he estado incrementando mi práctica de teleodontología con colegas de diversas ciudades de Colombia y otros países, quienes frecuentemente me consultan sobre la osteonecrosis maxilar y el manejo de pacientes con compromisos sistémicos severos. A través de esta interacción con otros profesionales, he tenido la oportunidad de analizar sus casos y discutir pautas para su tratamiento
¿El costo de la odontología digital impide su difusión?
No considero que el costo de la odontología digital sea un obstáculo para su difusión en Latinoamérica. Esta tecnología eleva la calidad de la atención, mejora los estándares y simplifica los procedimientos de la odontología tradicional. Además, proporciona mayor precisión y rapidez, lo que a largo plazo lleva a una disminución de costos en el tratamiento dental.
¿Y las diferencias entre marcas o dispositivos?
Es cierto que en el campo de la odontología digital pueden existir diferencias significativas entre marcas comerciales, software y otras herramientas. Considero que es fundamental optar por equipos que cuenten con respaldo, actualizaciones regulares y una reputación sólida en la industria. Esto garantizará no solo la calidad y confiabilidad de los equipos, sino también un mejor soporte técnico y una prolongada duración de la inversión.
¿Qué le diría a los colegas sobre esta tecnología?
Que es un campo al cual deben entrar. Por experiencia propia, puedo decirles que eleva el nivel de atención y genera mayor fuentes de ingresos.
¿Cuál es el grado de satisfacción de sus pacientes?
El grado de satisfacción de los pacientes es siempre excelente. Muchos se sorprenden al ver lo avanzada que es la tecnología, especialmente en el uso de escáneres, ya que se facilita una interacción significativa durante la planificación quirúrgica de implantes y el diseño de rehabilitaciones. Además, esta innovación beneficia otras especialidades como la ortodoncia y la odontología estética, mejorando la experiencia del paciente y los resultados finales.
El VIII Summit de Odontología Digital abordará las necesidades técnicas del odontólogo, ofreciendo oportunidades únicas de aprendizaje y crecimiento para cada segmento del ecosistema odontológico. El evento presentará tres áreas principales de conocimiento:
Tecnología digital: exploración del impacto de la impresión 3D, el escaneo y modelado digital, la radiología Cone Beam y el software para el diseño y planificación de tratamientos.
Estética dental: técnicas de diseño de sonrisas digitales, ortodoncia digital, blanqueamiento materiales compuestos y cerámicos, y rejuvenecimiento facial.
Robótica avanzada: aplicaciones de robots en cirugía oral y maxilofacial, prótesis personalizadas y realidad aumentada aplicada a la odontología.
Además, se presentarán avances de inteligencia artificial en el diagnóstico, la teleodontología, la sostenibilidad en materiales dentales e innovaciones en la educación odontológica.
Uno de los pilares en el que debe cimentarse la salud de la población es la Medicina Oral, en su amplio significado. Desde la Odontología, tenemos una ...
To post a reply please login or register