El 19 y 20 de Enero se celebró el IV Simposio organizado anualmente por el Dr. Alberto Albaladejo, profesor titular de Ortodoncia de la Universidad de Salamanca.
El evento congregó a 1500 personas llenando las salas en cada una de sus actividades y marcando un hito en la historia de la Ortodoncia Española al ser el congreso que más asistentes ha reunido. El Simposio contó con varios de los mejores ponentes internacionales como Chris Chang (Taiwan), Raffaele Spenna (Italia), Manuel Lagravere (Canadá), Armando Días da Silva (Portugal), Reginaldo Trevisi (Brasil) o Alberto Albaladejo (España).
El Simposio ha tratado y discutido a lo largo de diferentes ponencias ofrecidas por ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales el controvertido tema sobre si realizar cirugía ortognática o enmascarar dentoalveolarmente las maloclusiones de origen esquelético en pacientes sin crecimiento. El alto nivel del programa científico ha sido acompañado de un elaborado e imaginativo programa social donde se ha creado una sinergia entre el cine y la ortodoncia, creando una combinación de ambas artes que llenaban de ilusión, alegría y optimismo el evento. Sin duda, se trata de una nueva fórmula que es capaz de crear un Simposio Único a nivel mundial y que está marcando tendencia y admiración en los diferentes continentes gracias a las redes sociales y a la asistencia de congresistas de diferentes países.
Según nos adelanta el Dr. Albaladejo, actualmente ya está trabajando en la organización de la próxima edición que supondrá el V Simposio Internacional de Ortodoncia y que se desarrollará los días 21, 22 y 23 de Febrero de 2019 en Kinépolis Madrid y cuyo tema científico será: La ortodoncia del siglo XXI: alineadores, microtornillos y autoligables.
El evento mostrará una filosofía de tratamiento de vanguardia, con la participación del Dr. Luis Carrière, ponente principal.
La Facultad de Odontología de la Universidad La Salle Bajío celebrará, del 21 al 23 de agosto de 2025, un Congreso con motivo de su 50 aniversario, donde...
BERLIN, Alemania — Las cerámicas utilizadas en las restauraciones dentales han evolucionado significativamente en los últimos 20 ...
El Profesor David Suárez Quintanilla aborda en este artículo los retos que plantea la formación en la Ortodoncia, el primero de los cuales requiere ...
La reciente creación de la International Association for Medical Orthodontics viene a llenar un vacío necesario, en el que los avances en esta ...
David Suárez Quintanilla, catedrático de Ortodoncia de la Universidad de Santiago de Compostela, lanza un blog en el que describe la relevancia que tiene ...
El CNIT de París fue el escenario del 5 Congreso de la Sociedad Mundial de Ortodoncia Lingual (WSLO), celebrado del 4 al 6 de julio, donde destacaron...
La Ortodoncia es una ciencia médica que tiene una relevancia fundamental, no solo en la salud oral sino también en la salud general de las personas. De ...
Dos ejecutivos globales de Align Technology ofrecieron una destacada presentación en la feria Expodental Madrid de las principales novedades de la ...
Los autores abordan en este artículo uno de los grandes retos de la Ortodoncia: cómo mantener la estabilidad y la retención de los resultados tras el ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register