MESOPOTAMIA
Se considera que la civilización comienza en el neolítico con la aparición de poblaciones estables, domesticación de los animales, cultivo de cereales, y la aparición de la escritura.
En Mesopotamia comenzaron escribiendo en tablillas de barro, llegando a formar con ellas verdaderas bibliotecas.
No pocas de estas tablillas están dedicadas a la Medicina y en particular a la Odontología.
Así, sabemos que creían que los gusanos eran la causa de la caries dental (“Oración del gusano”, datada por algunos en 1800 a.d.C.).
En otra tablilla Arad-Nana, Médico de Asarhadon intuye la “Teoría Focal” y dice que la enfermedad del Rey está ocasionada por la infección de sus dientes y que extrayéndolos se curarán.
Son muy importantes dos prescripciones anotadas en el Código de Hammurabi (1792 a.d.C.) que se refieren a lo que podríamos llamar Odontología Legal y Forense.
En el párrafo 200 se dice:
“Si alguien, los dientes de un hombre ha hecho caer, sus dientes se harán caer”
Es la Ley del Talión (tal por tal).
Pero en el párrafo 201, por el contrario se decreta que:
“Si alguien los dientes de un “muskenun” ha hecho caer 1/3 de “mirra” de plata él pagará”.
Una mirra de plata equivale a 500 grs. Es decir, aquí el quebranto puede solucionarse pagando una indemnización. Como se hace ahora.
embedImagecenter("Imagecenter_1_1311",1311, "large");
EGIPTO
Herodoto, el padre de la Historia, decía que Egipto era un don del Nilo.
Pero además señalaba que en Egipto había médicos especialistas, entre ellos algunos que se dedicaban al cuidado de sus dientes.
Efectivamente, hacia el año 2800 a.d.C. vivió el dentista de nombre conocido más antiguo del mundo, se llamaba Hesi-Ra y cuidaba la boca del faraón Zoser, el constructor de la pirámide de Saggarah.
Los egipcios creyeron también en la Teoría del Gusano (que se mantendría durante miles de años, en los árabes y en Europa) y en la Teoría Focal.
Fuente muy importante de los conocimientos odontológicos fueron los papiros, destacando el de Ebers y el de Edwin Smith. En el primero se describen multitud de enfermedades de la boca y de los dientes con sus remedios. En el segundo hay más de 47 casos descritos de traumatismos de la cara. Destaca la descripción de la dislocación de la mandíbula y la reducción de la misma. Trata también de las fracturas de los maxilares.
En el papiro de Sunt se describe el labio leporino. En el de Berlín, el trismas.
Sin embargo, los egipcios apenas dejaron muestras de prótesis dentales. Sólo se encuentran dos especímenes, uno el llamado de Junker, hallado en 1914, que consiste en dos molares unidos por alambre; y otro hallado en 1952, en Sharik-Farid, que son tres dientes también unidos por alambre de oro.
En la lucha contra el dolor empleaban los vapores de una piedra calcárea llamada de Menfis y cuatro plantas muy clásicas en oriente, el opio, el hachís, el beleño y la mandrágora.
En el templo de Kom Ombo hay un muro donde se representan instrumentos médicos y alguna pinza que podría ser usada en las extracciones dentales.
Apenas hay referencias a la higiene buco-dental.
Este articulo fue publicado en Dental Tribune Nº3. - 2014
CHINA: En el siglo II a. de C., los chinos usaban el arsénico para tratar los dientes enfermos y también en épocas muy remotas ...
La enfermedad ha acompañado al hombre desde su aparición en la faz de la tierra. Igual puede decirse de la Patología Bucodentaria.
Nuestro colaborador Moacyr Menéndez te explica cuáles son y para qué sirven las aplicaciones más destacadas de la Inteligencia Artificial para que ...
El doctor Mauricio Guerrero es un odontólogo de gran conocimiento y larga trayectoria, tanto a nivel clínico como docente. Como Director de la División ...
El Dr. Daniel Vergara Arrieta, odontólogo y laboratorista dental, es un experto en diseño e impresión digital con sistemas CAD/CAM, el cual ha sido ...
La clasificación del Ranking de Excelencia Científica de Stanford destaca a 17 dentistas españoles entre los más relevantes a nivel internacional, dos ...
La búsqueda del ideal de la belleza tiene una larga trayectoria en la historia de la humanidad. Desde la Proporción Áurea de los griegos hasta la Divina ...
La odontología enfrenta un momento crucial en su evolución, donde debe equilibrar las expectativas de los profesionales, las demandas del mercado y las ...
Formación en Odontología 6 – Este es el sexto artículo de nuestra serie sobre los retos de la educación odontológica en el siglo XXI.
...
El Dr. Lluís Giner, Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña, ofrecerá el 28 de noviembre una conferencia en el ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register