La figura del higienista dental ha evolucionado más allá de la profilaxis y la educación en salud bucodental convirtiéndose en un miembro esencial de los equipos hospitalarios multidisciplinarios. Su integración en la atención hospitalaria permite no solo mejorar el pronóstico oral de los pacientes, sino prevenir también complicaciones sistémicas, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas o condiciones críticas. Este artículo examina el rol extendido del higienista dental en entornos hospitalarios, su impacto en la salud general y su relevancia estratégica en sistemas de salud centrados en la prevención y la eficiencia clínica.
La relación entre salud oral y salud sistémica es cada vez más evidente. Las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y neumonía asociada con ventilación mecánica se han relacionado con una pobre salud oral1,2. Esta relación ha impulsado a su vez la necesidad de integrar a profesionales especializados en salud bucal en entornos hospitalarios. Entre ellos, el higienista dental emerge como figura clave para asegurar una atención que trasciende el consultorio dental.
Función del higienista dental en hospitales
Los higienistas dentales capacitados están en condiciones de realizar una serie de importantes labores para la salud oral y general, como las siguientes:
Evaluar y controlar el biofilm oral en pacientes hospitalizados, particularmente aquellos en cuidados intensivos o con movilidad reducida.
Realizar procedimientos preventivos como limpiezas profilácticas, aplicación de fluoruro y selladores, cuando se justifique clínicamente.
Educar al personal médico y al paciente sobre técnicas de higiene bucal, adaptadas a cada condición médica.
Participar en protocolos interdisciplinarios orientados a la reducción de infecciones nosocomiales, como la neumonía por aspiración3.
En unidades oncológicas, de cardiología o de trasplantes, su papel es fundamental para prevenir infecciones oportunistas derivadas de focos orales activos4.
Los estudios respaldan el impacto positivo del higienista dental en hospitales que, en la imagen inferior, aparece supervisada por el Dr. Rafael Mejicano Soto, del Centro Dental Multimédica, de Guatemala.
Evidencia de su impacto clínico
Diversos estudios respaldan el impacto positivo del higienista dental en hospitales, como por ejemplo los que se describen a continuación:
La higiene oral profesional ha demostrado reducir significativamente la incidencia de neumonía asociada a ventilador (NAV)5.
En pacientes geriátricos institucionalizados, la intervención regular de higienistas dentales se correlaciona con menor prevalencia de caries y enfermedades periodontales6.
Su participación activa mejora la adherencia del paciente a tratamientos sistémicos, especialmente en diabéticos7.
A pesar de la evidencia, la inclusión formal de higienistas en hospitales aún enfrenta obstáculos como los siguientes:
Falta de legislación clara sobre su competencia hospitalaria.
Ausencia de normativas de contratación hospitalaria específicas.
Desconocimiento de su potencial clínico por parte del equipo médico.
Para superar estas barreras se proponen estas medidas:
Reformar los marcos legales y educativos para contemplar la inserción del higienista en hospitales.
Desarrollar guías clínicas para estandarizar su intervención.
Promover estudios locales que fortalezcan la evidencia en contextos latinoamericanos.
Conclusión
El higienista dental no solo es un auxiliar del odontólogo, sino un profesional autónomo en su ámbito, capaz de generar un impacto profundo en la salud hospitalaria. Su integración formal en los equipos multidisciplinarios debe ser considerada una prioridad estratégica para los sistemas de salud que buscan eficiencia, prevención y calidad en la atención médica de la salud.
Nota editorial:
Referencias
Scannapieco FA, Cantos A. Oral inflammation and infection, and chronic medical diseases: implications for the elderly. Periodontol 2000. 2016;72(1):153-75.
Sanz M, Ceriello A, Buysschaert M, et al. Scientific evidence on the links between periodontal diseases and diabetes: consensus report. J Clin Periodontol. 2018;45(2):138-49.
Quinn B, Baker DL, Cohen S, et al. Basic nursing care to prevent nonventilator hospital-acquired pneumonia. J Nurs Scholarsh. 2014;46(1):11-19.
Terezakis E, Needleman I, Kumar N, et al. The impact of hospital-based dental care on patient outcomes: a systematic review. J Dent Res. 2011;90(4):363-70.
El-Solh AA, Pietrantoni C, Bhat A, et al. Colonization of dental plaque: a reservoir of respiratory pathogens for hospital-acquired pneumonia in institutionalized elders. Chest. 2004;126(5):1575-82.
Yoneyama T, Yoshida M, Matsui T, Sasaki H. Oral care and pneumonia. Lancet. 1999;354(9177):515.
Taylor GW, Borgnakke WS. Periodontal disease: associations with diabetes, glycemic control and complications. Oral Dis. 2008;14(3):191-203.
En 2022, 39 millones de personas en todo el mundo tenían VIH, según ONUSIDA. También en el mismo año, 1,3 millones de personas se infectaron por el VIH ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
En muchos casos, el dentista es el primer facultativo que detecta esta patología y redirige al paciente al médico especialista para que realice las ...
La celebración del curso Monográfico SECIB – BTI: Tratamiento del Maxilar Atrófico, que tuvo lugar el pasado sábado en la Sala del Pendón del Museo ...
A principios de octubre tuvo lugar en la sede del Consejo General de Dentistas una reunión institucional entre el presidente de la Organización Colegial, ...
Fundador y propietario del laboratorio dental VM Lab Technologies en Aventura, Florida, Rafael Santrich es una verdadera eminencia del laboratorio dental, ...
Formación
Webinars en vivo jue. 11 de septiembre 2025 19:00 (CET) Madrid
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
To post a reply please login or register