El Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España ha trasladado al presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez López, su oposición respecto a implantar, para el próximo curso académico 2015-2016, un nuevo Grado de Odontología en la Región de Murcia, tal y como ha solicitado la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).
En presidente del Consejo General ha señalado que el Gobierno murciano se posicione sobre este asunto “basándose en a criterios fundamentalmente académicos ya que las consecuencias pueden ser tremendamente negativas para el futuro laboral de los dentistas españoles, así como para la calidad asistencial en nuestro país”.
En este sentido, el Consejo General de Dentistas ha recordado el problema actual de plétora profesional que existe en nuestro país donde ya hay más del doble de los dentistas necesarios. Concretamente, la ratio nº de habitantes/dentista está muy por debajo de la mitad de las cifras recomendadas por la OMS para estados epidemiológicos como los de la población española (3.500 habitantes/dentista). Actualmente, dicha ratio es de un dentista por cada 1.200 habitantes y los estudios apuntan a que llegará a ser aproximadamente de 1/1.000 en el año 2020.
Esta situación no solo provoca situaciones de paro, subempleo y disminución de calidad asistencial, sino que también muchos profesionales, cuya formación ha tenido un alto coste para nuestro país, se vean obligados a emigrar a otros países para poder ejercer.
Por otro lado, España presenta uno de los más bajos porcentajes de asistencia dental de la UE (38,39% según el INE). Teniendo en cuenta el modelo de asistencia privada, junto con la crisis económica por la que atraviesa España, se estima que difícilmente pueda aumentar la demanda asistencial a medio plazo. De ello se infiere que en 2020 sea previsible un elevadísimo paro profesional en el ámbito de la Odontología mucho mayor al ya existente.
El número de estudiantes de Odontología ronda los 1.650/año (España es el país de la UE con más Facultades de Odontología por número de habitantes) y dado que el país dispone del doble de dentistas de los que hacen falta y que anualmente no cesan en el ejercicio profesional 1.600 sino muchos menos profesionales, el número de odontólogos por habitante sigue creciendo. Según estimaciones de la Organización Colegial, se calcula que en el año 2020 habrá más de 40.000, por lo que si en el momento actual hay unos 32.000 profesionales y ya existe paro, la situación puede llegar a ser dramática.
La Región de Murcia cuenta con una Facultad de Odontología pública, con una amplia experiencia docente de unos 30 años. En sus inicios, esta Facultad comenzó con una oferta académica de 60 plazas si bien, posteriormente, adaptándose a las necesidades de recursos sanitarios en Odontología, la oferta actual es de 40 plazas. Por otro lado, las Universidades públicas de Valencia y de Granada, cercanas a la Región de Murcia, ofertan también el Grado en Odontología, existiendo la posibilidad de traslado de los estudiantes a cursar sus estudios en ambas ciudades.
Recursos
• CDE
El Consejo General de Dentistas de España alerta a la población sobre un presunto fraude en un grado de Odontología que se está ...
Cirugía Bucal, Implantología Oral, Periodoncia y Oseointegración, y Ortodoncia y Ortopedia Dento-Facial son las áreas de ...
El Dr. Castro destacó la excelente labor formativa de la Universidad Rey Juan Carlos, que imparte el primer master de Ortodoncia admitido en la...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica es el primer evento diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema ...
La encuesta, realizada conjuntamente por el Consejo General de Dentistas de España y el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, está ...
El Dr. Esteban Brau recibió el premio Santa Apolonia, la máxima distinción que otorga la Organización Colegial de Dentistas, y que reconoce su ...
La Asamblea General de la Organización Colegial de Dentistas de España ha fallado sus premios anuales, que se entregarán en diciembre, en el tradicional ...
El Consejo General de Dentistas de España presidirá la Federación Europea de Autoridades Competentes y Reguladores Dentales (FEDCAR) en 2023, año en el ...
El Consejo General de Dentistas ha acogido la primera reunión de la nueva Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), presidida por...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica, celebrado en Barranquilla del 22 al 24 de mayo, superó por mucho la participación esperada,...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register