Search Dental Tribune

Dolores dentales de los niños

El Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española han publicado “Libro Blanco: una mirada a la salud oral infantil en España”.  Imágenes: CGDE/FDE
Consejo General de Dentistas de España

Consejo General de Dentistas de España

mar. 15 abril 2025

guardar

La caries dental continúa siendo una de las enfermedades no transmisibles más frecuente en la infancia. En España, un tercio de los menores presenta caries.

Las enfermedades bucodentales no tratadas afectan a un buen número de la población infantil en España, según el informe del Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española “Libro Blanco: una mirada a la salud oral infantil en España”.

En dicho documento, se pone de manifiesto que 1 de cada 3 menores presenta, al menos, una caries en sus dientes temporales (de leche). De hecho, los hábitos de higiene bucodental son mejorables: solo se cepillan los dientes, al menos, dos veces al día, entre el 52-59% de los menores (dependiendo de su edad) y la inmensa mayoría tardan menos de dos minutos en hacerlo. Asimismo, únicamente la mitad de los niños menores de 7-8 años son supervisados por sus padres cuando se cepillan los dientes.

 

Con motivo del Día del Niño, que se conmemora el 15 de abril, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

 

Resulta preocupante que la dentición temporal continúe siendo la gran olvidada de la atención bucodental: en nuestro país, solo están tratadas 3 de cada 10 lesiones de caries en dientes de leche, y el 35% de los niños de 6 años no ha visitado nunca al dentista. Además, 1 de cada 5 menores tiene episodios frecuentes de dolor dental debido al estado de su boca.

Los hábitos dietéticos deben ser también revisados, puesto que 1 de cada 2 menores realiza un consumo habitual de golosinas.

 

El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas y de la Fundación Española, recuerda que “una boca sana en la infancia marca el rumbo de la salud oral a lo largo del resto de la vida.  En efecto, la relación entre una buena salud oral en la dentición temporal y la futura dentición permanente está ampliamente avalada por la evidencia científica. Además, el control de la caries infantil mediante medidas preventivas reduce las infecciones en el menor, evitando pérdidas de horas escolares y disminuyendo los costes de tratamientos dentales.

Toque en la imagen para ver el panfleto para padres.

 

¿Qué pueden hacer los padres?

Con motivo del Día del Niño, que se celebra el 15 de abril, el Consejo General de Dentistas y la FDE han elaborado un folleto educativo dirigido a los padres, en el que se muestra cómo se debe cuidar la cavidad oral para disfrutar de una óptima salud bucodental:

 

  • Mantener una buena higiene, cepillando los dientes, al menos, dos veces al día durante dos minutos con pasta dentífrica fluorada, a una concentración de flúor ajustada a la edad del menor.

 

  • Supervisar el cepillado dental de los niños hasta los 7-8 años.

 

  • Llevar una dieta sana y equilibrada, donde primen las verduras, frutas, pescados y aceite de oliva y se controle el consumo de los azúcares.

 

  • Llevar al niño al dentista cuando cumpla el primer año de vida y, posteriormente, con la frecuencia que indique el dentista.

 

“La prevención es la mejor estrategia para reducir la incidencia de caries infantiles. El objetivo de las campañas que llevamos a cabo desde el Consejo y la FDE tienen como objetivo concienciar sobre la importancia de adquirir unos hábitos saludables desde la infancia y acudir periódicamente a revisión al dentista, asegurando así una buena salud bucodental para toda la vida”, concluye el Dr. Castro.

 

ARTICULOS RECOMENDADOS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESTETICA

Buscando la belleza en
los dientes de la Historia

Un libro investiga las intervenciones realizadas en los dientes desde los egipcios y los mayas hasta nuestros días.

Javier de Pisón

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

INVESTIGACION

Los inmensos beneficios en la salud general
de la Ortodoncia Médica 

Extraordinarios resultados en la sonrisa, la función y la estética facial, con procedimientos relativamente sencillos y poco invasivos.

David Suárez Quintanilla

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

El motor del Summit
de Odontología Digital

Un aspecto clave del Summit es la financiación que ofrece para la transformación digital de los odontólogos.

Elizabeth Hernández Puerto

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ENTREVISTA

"La innovación está en nuestro ADN"

"Hemos pasado de ser fabricantes de instrumentos odontológicos de precisión a proveedores de soluciones clínicas".

Peter Malata

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

FORMACION

Cursos personalizados de cirugía oral mínimamente invasiva

Serie de cursos para solo 12 participantes, concebidos para dominar una amplia serie de procedimientos clínicos.

Javier de Pisón

VER MAS


 

 

EDICIONES DIGITALES

Edición Especial sobre Piezocirugía No. 1

 

Edición Especial sobre Piezocirugía No. 2

 

 

 

Temas:
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement