Investigadores de la Universidad de Bristol han desarrollado una nueva tecnología que podría aumentar la protección contra la infección antibacteriana y antifúngica durante semanas, meses o incluso años.
Es probable que la nueva formulación antimicrobiana tenga un impacto significativo en la odontología, donde uno de cada siete rellenos compuestos fracasan a los siete años y el 86% de estos fracasos son causados por infección bacteriana.
El nuevo compuesto, desarrollado por la Dra. Michele Barbour y su grupo de investigación en la Escuela de Ciencias Orales y Dentales, es una nueva formulación de la clorhexidina llamada Pertinax. La clorhexidina es un probado agente antimicrobiano de amplio uso para prevenir y tratar una variedad de infecciones, pero en su formulación tradicional es eficaz solamente durante muy corto de tiempo.
Pertinax aumenta el uso de la clorhexidina prolongando la duración de su efecto. Esta innovación ha ganado a Barbour y a Pertinax 25.000 libras esterlinas (aprox. 40.000 dólares) del Premio de Ciencia de Materiales Venture.
"Pertinax prolonga considerablemente la vida activa de la clorhexidina, lo que ofrece protección contra la infección durante mucho más tiempo que hasta hora era posible. Esto abre un nuevo abanico de aplicaciones potenciales, así como la oportunidad de hacer más efectivos los productos existentes", manifestó Barbour, profesora titular de biomateriales en la escuela.
"Nuestro foco inicial será el mercado dental", explicó Barbour. "La investigación indica que existe una clara necesidad de que los productos antimicrobianos utilizados en empastes y cementos para coronas, puentes y aparatos de ortodoncia tengan una acción más prolongada de lo que es posible en la actualidad".
Pertinax tiene una solubilidad muy baja, lo que permite una liberación lenta y continua durante un periodo controlado. "Se trata de un avance significativo que ayudará a prevenir infecciones difíciles de tratar que afectan a millones de personas", declaró el profesor Bill Bonfield, presidente del jurado. "Nuestro premio fomenta el espíritu empresarial científico en el Reino Unido y proporciona financiación para llevar nuevos desarrollos al mercado".
"Vamos a utilizar el dinero del premio Premio Venture para desarrollar un proceso de fabricación robusta y escalable", declaró Barbour. "Actualmente, estamos trabajando con gramos y tenemos que aumentar a kilogramos o mayors cantidades para que tenga una aplicación comercial".
Recursos
• Universidad de Bristol
Cada vez hay más evidencia que sugiere que los cambios en la microbiota intestinal desempeñan un papel importante en el desarrollo de la ansiedad, la ...
La feria dental por excelencia de la capital argentina, Expodent Buenos Aires, celebró su 35 edición anual con cuatro días de exposición comercial, ...
Un equipo interdisciplinario ha descubierto que las partículas minerales de la dentina se precomprimen y que esta tensión interna evita la ...
El evento virtual explicó a cientos de profesionales de la odontología las nuevas tecnologías dentales digitales y las metodologías que están ...
Más de 2.000 asistentes, 70 ponentes, 50 empresas participantes y más de 170 comunicaciones científicas son las principales cifras que ...
La Fundación Dental Española apoya el Programa “Disability Champions Award”, un proyecto que fomenta que los pacientes con discapacidad y sus ...
Crean Comisión Nacional de Sostenibilidad de la Práctica Odontológica.
Con más de 40 instituciones federadas y miles de odontólogos afiliados, nace la ...
La empresa líder mundial en la captura de imágenes dentales mediante Inteligencia Artificial ha firmado un acuerdo de colaboración con una reconocida ...
La transformación digital ha irrumpido en todas las áreas del conocimiento humano, y la odontología no ha sido la excepción. En este contexto, el ...
Los días 7 y 8 de noviembre, Valladolid será el epicentro de la Odontología internacional durante un evento que reunirá a los más grandes expertos de ...
Prof. Dr. Dr. Christian Walter, Dr. med. dent. Bayadse Morse
Webinars en vivo
lun. 1 de diciembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mar. 2 de diciembre 2025
18:00 (CET) Madrid
Dr. Petros Yuvanoglu D.M.D., Prosthodontist, Boston University / Tufts University
Webinars en vivo
mar. 2 de diciembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 3 de diciembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Dr. Magda Feres DDS, MSc, DMSc, Dr. Ira Lamster DDS, MMSc, Editor-in-Chief
To post a reply please login or register