MADRID — Un importante debate sobre salud oral y salud general tuvo lugar en el Parlamento Europeo en Bruselas el pasado 26 de junio, organizado por el Consejo Europeo de Dentistas (CED).
Bajo el título “Boca sana, vivir sano, envejecer sanamente”, tuvo como principal objetivo resaltar las importantes correlaciones que existen entre salud oral y salud general. Entre las conclusiones alcanzadas destacan la importancia de potenciar la formación médica de los odontólogos, así como la necesidad de que los diferentes sectores sanitarios trabajen conjuntamente en proyectos futuros.
En representación de España acudieron los Dres. Rodríguez Lozano y Llodra Calvo. En la mesa redonda celebrada durante el debate participaron el Dr. Doneus (Presidente del CED), la Dra Vassallo del Grupo de trabajo de Salud Oral en el CED, así como los presidentes de las Asociaciones Europeas de médicos, farmacéuticos, matronas, y personal de enfermería y un representante de la Federación europea de pacientes. El acto estuvo patrocinado por el eurodiputado Sr. Cristian Silviu Buşoi.
De esta forma, desde el Consejo General se insiste en que la enfermedad periodontal, además de provocar la pérdida de dientes, también puede aumentar el riesgo de tener partos prematuros, sufrir enfermedades cardiovasculares o diabetes. Por su parte, los pacientes con enfermedad periodontal podrían tener diabetes de tipo 2 con mayor frecuencia que aquellos con las encías sanas. La enfermedad periodontal también puede contribuir a aumentar el riesgo de sufrir las complicaciones asociadas a la diabetes. Los diabéticos con periodontitis avanzada pueden tener un riesgo de mortalidad cardiorenal tres veces mayor que los diabéticos sin periodontitis. En los diabéticos con periodontitis, la incidencia de microalbuminuria es dos veces mayor, y la incidencia de enfermedad renal terminal es de cinco veces mayor que en los diabéticos con las encías sanas.
Asimismo, se ha constatado que los adultos con diabetes mal controlada tienen un riesgo tres veces más alto de tener enfermedad periodontal que aquellos que no tienen diabetes y, aunque con mucha menor frecuencia y relevancia, la diabetes también podría causar otros problemas bucales como infecciones oportunistas como la candidiasis oral, boca seca, síndrome de ardor bucal, agrandamiento de las glándulas salivales, infecciones post-exodoncia, o alteraciones en la percepción del gusto.
La Organización Colegial señala que, según recientes estudios, los factores de riesgo que pueden generar enfermedades orales parecen ser los mismos que los que provocan las principales enfermedades crónicas no transmisibles como el cáncer, derrames cerebrales, enfermedades mentales, enfermedades de corazón, obesidad o diabetes.
Si desea más información, visite www.consejodentistas.es
El informe analiza la relación entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas basándose en la evidencia científica más actual. ...
La Ortodoncia es una ciencia médica que tiene una relevancia fundamental, no solo en la salud oral sino también en la salud general de las personas. De ...
Centro Inca es una organización educativa fundada por Jairo Rodelo en 1978 en Barranquilla, Colombia, que tiene una comunidad de más de 8.000 estudiantes,...
Durante el embarazo, muchas mujeres cuidan su alimentación, hacen ejercicio y van a controles médicos, pero ¿qué pasa con la salud oral? En esta etapa, ...
El Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España lanzó una iniciativa para realizar análisis y estudios sobre ...
La iniciativa cuenta con la colaboración de Oral B y SEOENE, y tiene como objetivo concienciar, tanto a los dentistas como a las personas con discapacidad ...
MADRID — El Consejo General de Colegios de Dentistas de España, en colaboración con Lacer, presentó su primera Guía sobre ...
Es la primera vez que se celebra este acontecimiento, promovido por SEPA, y cuenta con el respaldo explícito de las sociedades científicas de ...
Las patologías bucodentales son las enfermedades no transmisibles más frecuentes en todo el mundo.
La afección oral más frecuente en fumadores es la periodontitis, mientras que la más grave es el cáncer oral, pero el tabaco aumenta también la ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register