El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid acogió el 5 de octubre una nueva edición de Kaleidoscope’24, un evento único que fue coordinado a nivel científico por Antonio Bujaldón e Ignacio Sanz Sánchez.
La edición Kaleidoscope’24 se centró en los límites y complicaciones reales de la terapia con implantes, haciendo especial hincapié en la cirugía de implantes, la fase restauradora, las herramientas digitales y la comunicación con el paciente.
El evento, organizado por Klockner con el apoyo de Sepa, ofreció claves para ayudar a comprender y prevenir las complicaciones asociadas con los distintos procedimientos en implantología.
El reconocido oncólogo Javier Román describió su experiencia para entender y ponerse en el lugar del paciente ante una complicación o un fracaso clínico.
El foro utilizó un formato innovador y dinámico en el que se respondieron dudas prácticas y habituales que se plantean en la rutina clínica diaria y que no siempre se abordan en congresos científicos: ¿Alguna vez te has planteado que esa odontología sin límites que vemos en las redes sociales puede tener importantes complicaciones? ¿Te has sentido sólo o con miedo cuando tienes que explicar un fracaso al paciente? ¿Puede el estrés que te generan los tratamientos complejos, los errores o los fracasos quitarte el sueño?
Por su novedad y excelente acogida, destacó la intervención de Javier Román, conducida por Miguel Carasol, donde se reflejó la experiencia de un reconocido oncólogo sobre cómo entender y ponerse en el lugar del paciente ante una complicación o un fracaso.
Igualmente, Nazaret Castellanos deleitó a los asistentes con una técnicas de respiración para gestionar el estrés. Y, como colofón, resaltar también la entrevista de Mariano Sanz al alpinista Sebastián Álvaro, que con su carisma, entusiasmo y amplia experiencia insufló ánimos y ofreció lecciones personales motivadoras para superar cualquier límite, aunque se esté “Al filo de lo imposible”.
El elenco de ponentes participantes en este cita fue extraordinario e incluyeó a figuras como Ana Carrillo de Albornoz, Ana Echeverría, Norma Estela, David García Baeza, Pedro Lázaro, Roberto Padrós, Victoria Sánchez, Andrea Alonso Vicente Berbís, Dino Calzavara, Nazareth Castellanos, Adriana Castro, Herminio García, Jon Gurrea, Robert Korp, Yolanda Liaropoulou, Jaime Lladó, Wenceslao Piedra, Javier Román, Leticia Sala, Patricia Solano, Xavier Vela y Juan Zufía.
La clasificación del Ranking de Excelencia Científica de Stanford destaca a 17 dentistas españoles entre los más relevantes a nivel internacional, dos ...
El envejecimiento de la población a nivel global ha creado una nueva clase de pacientes odontológicos que tiene necesidades especiales debido a diversos ...
Dental Tribune presenta una Edición Especial de 20 artículos dedicada al aclaramiento dental, basada en el libro “Estética y blanqueamiento dental en ...
Formación
Webinars en vivo jue. 2 de octubre 2025 15:00 (CET) Madrid
Uno de los pilares en el que debe cimentarse la salud de la población es la Medicina Oral, en su amplio significado. Desde la Odontología, tenemos una ...
To post a reply please login or register