Juan José Ulloa, director de Expo ARIC Dental, junto a Carmen Medrano y un grupo de Mariachis que recorrieron la exposición alegrando a los asistentes. Fotos: Javier de Pisón
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no puede ser más adecuado porque no solo “Siempre hay algo nuevo que aprender”, sino que estamos atravesando una época en la que la Inteligencia Artificial y la Realidad Virtual están transformado completamente la Odontología.
Este soberbio congreso y exposición, que en ediciones pasadas ha traído a esta ciudad a los más reconocidos dictantes mexicanos y latinoamericanos, al igual que a nutridos contingentes de profesores de la Universidad de Columbia, la Universidad de Nueva York o la Universidad del Sur de California, en esta ocasión presenta un elenco inigualable de clínicos, académicos e investigadores de España, que es en esta ocasión el país invitado en Expo ARIC Dental.
Figuras de la odontología mexicana e internacional durante la inauguración de una edición anterios de Expo ARIC Dental.
Figuras de renombre internacional como David Suárez Quintanilla (Ortodoncia), Sergio Cacciacane (Implantología Oral), Josep Arnabat (Láser en Odontología), José Luis Gutiérrez (Cirugía Oral), Belissa Olmo (Gerodontología y Pacientes Especiales) o Daniel Robles (Implantología Oral) son algunos de los conferenciantes que dictarán no una, sino dos conferencias, cada una sobre distintos tópicos.
Este elenco parcial, al que hay que agregar más de 40 nombres de otros dictantes, es de por sí razón más que suficiente para asistir a este evento, que es realmente único en su clase:
la espectacular inauguración con una inmensa banda de Mariachis que trasmiten una alegría desbordante, el trato no solo cálido sino amistoso de los organizadores, el aspecto internacional del evento que permite conocer a dictantes o directivos de empresas comerciales sin preámbulos y el privilegiado emplazamiento de la ciudad, ideal para visitar la fantástica ciudad de Tequila y probar los más sofisticados néctares, el encantador pueblo tradicional de Tlaquepaque o la Ribera del inmenso Lago Chapala (más de 1000 kilómetros cuadrados).
Lauro Medrano, Juan José Ulloa y Uribiel Barbosa en 2018 frente al Centro de Convenciones de Guadalajara, donde se celebra el congreso y exposición dental.
Expo ARIC Dental cuenta además con la participación decenas de universidades mexicanas, al igual que con el respaldo de reconocidos centros educativos nacionales e internacionales como NYU Dentistry, UNAM, UIC Barcelona, Columbia University College of Dental Medicine, Universidad de Salamanca, Tecnológico de Monterrey, Universidad de Valencia o Universidad Miguel de Cervantes.
Los organizadores esperan una asistencia de más de 5.000 profesionales y estudiantes de la salud oral durante los tres días del evento, que es de asistencia gratuita.
Juan José Ulloa pronuncia un discurso durante el acto inaugural de la edición 2019 de Expo ARIC Dental.
A continuación ofrecemos un resumen de algunas de las conferencias que se presentarán en la edición de 2025 de Expo ARIC Dental. El programa completo de las conferencias aparece al final de este artículo.
La Dra. María de Jesús Mora hablará sobre "Importancia de la Estética y la Función en Prótesis Total" y "Asimetría Orofacial y su Expresión Estética Facial".
El Dr. Sergio H. Cacciacane se centrará en "La Inteligencia Artificial en la Odontología Moderna" y "Confección de Perfiles de Emergencia para Estética y Mantenimiento de Hueso Marginal en Implantología".
La Dra. Belissa Olmo González, que dirigió un número monográfico de Dental Tribune sobre Gerodontología, se centrará en "Protocolo Dental para Pacientes con Necesidades Especiales" y "Actualización en Gerodontología. Estrategias y Recomendaciones para Dentistas Generales y Especialistas".
El Dr. David Suárez Quintanilla, colaborador habitual de Dental Tribune, disertará sobre "Sistemas Híbridos, Futuro de la Ortodoncia y la Ortopedia Dentofacial" y "Diagnóstico y Tratamiento Simplificado del Paciente Disfuncional-ATM en Ortodoncia".
El Dr. Francisco Luis Mesa por su parte abordará el espinoso tema de "La relación entre la Periodontitis y la Disfunción Eréctil".
La Dra. Marta Satorres se enfocará en "Auto Trasplantes con resultados estéticos y funcionales".
El Dr. José Luis Gutiérrez expondrá los temas "Menos es más en la Cirugía del Cáncer Oral" y "Situación actual del Trasplante de Cara".
El Dr. Daniel Robles disertará sobre los temas "Digitalización en el tratamiento del sector anterior con Implantes" y "Alternativas en Regeneración Ósea Guiada Horizontal 360°".
El Dr. Mario Ernesto García Briseño por su parte discutirá una cuestión que todos nos preguntamos: ¿La Inteligencia Artificial nos hará mejores Profesionales de la Salud?
La Dra. Agurne Uribarri Echeverría decribirá el "Manejo del Alvéolo Post-Extracción" y las "Claves Diagnósticas en la Perimplantitis".
Escanee el código QR para ver el programa de conferencias de Expo ARIC Dental 2025.
El Dr. Silverio Jafet presentará "¿Cómo Obturar el Conducto Radicular sin sufrir en el Intento?"
La Dra. María Victoria Fuentes por su parte desentrañará un tema que nos importa y nos afecta a todos: "Mitos y Evidencias en el Blanqueamiento Dental".
El Dr. Luiz Pimenta por su parte desarollará explicará "El uso de Tecnología Digital 3D en Rehabilitación Dental Completa".
Y el Dr. Francisco Javier Macías se centrará en el "Flujo Digital en Odontología: Tips para el Odontólogo General".
El "Manual de Inteligencia Artificial en Odontología", escrito por Miguel Saravia et al., es una propuesta editorial disruptiva, creativa y pionera en el mundo de habla hispana.
Serie de artículos basada en el libro de José Rosas Díaz y cols., que explica las aplicaciones clínicas de la cirugía piezoeléctrica, tecnología que permite cortar hueso sin afectar tejidos blandos adyacentes.
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
El técnico dental TPD Guillermo Rhenals comenzó su carrera en Barranquilla, Colombia, ciudad donde fundó el Laboratorio Guillermo Rhenals, empresa que ...
To post a reply please login or register