Search Dental Tribune

Más de 1500 profesionales asisten al COD 2025 en Barranquilla

Más de 1500 profesionales asistieron al COD 2025 en Barranquilla, Colombia, que ofreció un gran evento odontológico, tanto a nivel clínico como por el espectacular formato de sus presentaciones. Fotos: EJ et al

lun. 6 octubre 2025

guardar

Durante los días 2, 3 y 4 de octubre de 2025, la ciudad de Barranquilla se convirtió en el epicentro latinoamericano de la odontología con la realización del Congress of Dentistry (COD 2025) en el Centro de Convenciones Puerta de Oro. El evento congregó a más de 1.500 profesionales de la salud oral —odontólogos generales, especialistas, docentes, investigadores, técnicos y empresarios del sector dental— que compartieron avances clínicos, técnicas novedosas y oportunidades de networking.

El Congress of Dentistry 2025 combinó un programa académico robusto con una exposición comercial de innovaciones dentales, permitiendo que los asistentes no sólo aprendieran en conferencias magistrales, sino que también experimentaran de primera mano materiales, equipos y sistemas de última generación. La atmósfera fue descrita por muchos como cercana, colaborativa y estimulante, gracias a la posibilidad de interactuar con colegas y con la industria de forma directa.

El congreso contó con más de 17 ponentes nacionales e internacionales, como Javier Tapia, Rafael Decurcio, Andrés Román, Francesca Vailati o Daniel Zabaleta, entre otros, que aportan una dimensión de alto nivel académico y amplio reconocimiento en la comunidad odontológica.

 

Rochy Vivero, María Eugenia Cova y Elia Sabag, rehabilitadoras orales, posan sonrientes ante el afiche del Congress of Dentistry.

 

Daniel Zabaleta, organizador del congreso y reconocido especialista en estética dental, con el Prof. Paulo Vinicio Soares (derecha) y colegas.

 

La compañía AlliedStar presentó el nuevo escáner intraoral Sensa. En la imagen aparecen Manny Ramírez, distribuidor en Colombia; Patrick Stochkirsh, representante para las Américas; Enrique Jadad, rehabilitador oral y líder de opinión, y Ariel Brennes del equipo de AlliedStar.

 

Alvaro Gómez y Flavio Valencia, empresarios del sector dental, junto a Enrique Mesa, TPD y profesor invitado al COD 2025.

 

Guilherme Hoff, gerente de ventas de FGM, con dos ilustres profesores y dictantes: Javier Tapia (España) y Roberto Tello (Perú).

 

Guillermo Rhenals y Sandra Soto, propietarios de Lab Rhenals, atendiendo personalmente a los asistentes.

 

En paralelo, las demostraciones en la feria comercial permitieron que la industria dental de Colombia y de otros países exhibiera sus productos, equipos y tecnologías más recientes. Los asistentes manifestaron su entusiasmo por la calidad de las presentaciones clínicas, el contenido práctico de los talleres prácticos (hands-on) y la posibilidad de hablar con fabricantes, distribuidores y colegas durante los tres días del evento.

A continuación, ofrecemos una crónica temática del congreso, día por día, con énfasis en los ejes académicos, los talleres, la exposición comercial y el impacto entre los asistentes.

 

Día 1: apertura y ponencias magistrales

El acto inaugural en el Centro de Convenciones Puerta de Oro sirvió para presentar la agenda, dar la bienvenida a los asistentes y establecer los objetivos del congreso: promover la excelencia clínica, la innovación tecnológica y el intercambio profesional entre distintos países de habla hispana. Durante el primer día se desplegaron varios bloques temáticos, que se centraron en:

  • Odontología estética y restauradora: abordaje en carillas, resinas compuestas de alta estética, biomateriales y técnicas mínimamente invasivas.
  • Rehabilitación oral: planificación de casos complejos, integración de prótesis fijas y removibles, manejo del paciente parcialmente edéntulo.
  • Implantología y regeneración ósea: nuevas superficies implantarias, injertos, membranas, técnicas de carga inmediata, regeneración vertical u horizontal.
  • Ortodoncia estética / mínimamente invasiva: uso de alineadores y estrategias estéticas integradas con restauraciones.
  • Diagnóstico digital e imágenes: integración de escáneres intraorales, software de planificación, impresión 3D en flujo clínico.

En la tarde del primer día se abrieron los talleres prácticos tipo “hands-on”. Estos espacios permiten que los participantes manipulen materiales, realicen ejercicios clínicos guiados e interactúen directamente con equipos, bajo la supervisión de expertos en procedimientos como:

  • Taller de preparación y cementado de carillas en resina o cerámica.
  • Simulaciones de osteointegración en modelos o bloques testigos.
  • Técnicas de diseño digital de sonrisa (software + impresión → prototipos).
  • Manejo de nuevas herramientas o dispositivos presentados por fabricantes.

Los talleres tuvieron cupos limitados, lo que motivó reservaciones anticipadas y una operación fluida de rotación entre los inscritos.

 

Impresionante vista de las presentaciones en COD 2025, con una pantalla de grandes dimensiones.

 

El rostro del Dr. Felipe Frieri, de Cartagena, es un poema que muestra la satisfacción de los asistentes a este evento.

 

El stand de de la compañía austríaca W&H, que presentó sus avanzadas turbinas, esterilizadores y micromotores eléctricos para cirugía oral e implantología.

 

Guillermo Rhenals con Enrique Jadad y, al centro, Daniel Zabaleta, organizador del evento y reconocido speaker.

 

Al cierre del día, se ofreció un evento social o coctel de bienvenida donde los asistentes, ponentes y expositores pudieron conocerse de manera informal. Fue una excelente ocasión para intercambiar ideas, estrechar lazos y planear visitas a stands al día siguiente.

 

Día 2: sesiones intensivas, debate y exploraciones profundas

El Viernes 3 de octubre fue el día más cargado desde el punto de vista académico y comercial. La agenda se extendió con múltiples conferencias simultáneas, debates, presentaciones de casos y más talleres hands-on.

Durante la mañana y parte de la tarde, se alternaron conferencias especializadas sobre los siguientes temas:

  • Casos clínicos complejos: presentaciones paso a paso de tratamientos desafiantes, con discusión de alternativas, complicaciones y resultados.
  • Innovaciones en materiales dentales: nuevos composites, cerámicas híbridas, materiales de bioactivos, nanocompuestos, nuevos adhesivos.
  • Flujo digital completo en odontología restauradora: desde la toma de imagen hasta la entrega de restauraciones definitivas mediante CAD/CAM.
  • Biología del implante y mantenimiento: estudios recientes sobre osteointegración, periimplantitis, protocolos de carga y monitoreo.
  • Estética interdisciplinaria: cómo articular ortodoncia, periodoncia y restauradora para lograr resultados holísticos.
  • Gestión clínica, marketing profesional y redes: sesiones dirigidas a la proyección del consultorio, fidelización y posicionamiento digital (muy plausible en un congreso de estas características).

Conferencistas como Rafael Decurcio mostraron casos avanzados de rehabilitación e innovación protésica, mientras que Daniel Zabaleta  profundizó en su experiencia con su avanzada técnica de  “Carillas en resina técnica indirecta”.

 

Alejandra Molina de Sprintray, con Sergio Tinoco y Felipe Castaño, explicando el ecosistema de estas avanzadas impresoras 3D.

 

Un grupo de participantes prueba un escáner intraoral en la zona expositiva.

 

La empresa J Dental Care estuvo presente con su línea de implantes, materiales de regeneración ósea y aditamentos progresivos.

 

El Dr. Juan Carlos Covaleda explica las ventajas de la lámpara de fotopolimerización O-Star.

 

El Dr. José Rosas, gran experto peruano y autor del libro "Cirugía piezoeléctrica. Generalidades y aplicaciones clínicas", impartiendo un taller en COD 2025.

 

Los asistentes a uno de los muchos talleres hands-on reciben instrucciones.

 

El Profesor Paulo Vinicio Soares durante su extraordinario taller práctico.

 

Asimismo, en paneles de discusión se debatieron temas controvertidos: resultados a largo plazo versus tiempo de entrega rápido, costo versus durabilidad de materiales, dilemas éticos en la publicidad profesional, entre otros.

Los participantes en los talleres prácticos experimentaron con procesos como:

  • Prototipos de carillas (resina o cerámica) en modelos simulados.
  • Guías quirúrgicas impresas en 3D aplicadas a casos de implantes (planificación digital).
  • Manejo de nuevos instrumentos quirúrgicos y sistemas de fresado dental.
  • Ajuste y cementado de restauraciones CAD/CAM en modelos.
  • Técnicas de regeneración guiada con membranas y biomateriales.
  • Diagnóstico digital de oclusión con escáneres y software de análisis.

Estas actividades permitieron consolidar los aprendizajes teóricos con práctica inmediata, lo que fue uno de los aspectos más elogiado por los asistentes.

Feria comercial y demostraciones en vivo

Paralelamente, la muestra comercial tuvo su apogeo. Las empresas del sector dental —desde distribuidores locales hasta marcas internacionales— desplegaron stands con:

  • Exhibiciones de equipos de última generación (motores quirúrgicos, fresadoras, impresoras 3D, escáneres intraorales).
  • Demostraciones de cementos, adhesivos, composites, cerámicas, materiales bioactivos.
  • Charlas promocionales breves en la zona de stands.
  • Sesiones interactivas: simulaciones de realidad virtual o aumentada.

La cercanía entre expositores y clínicos propició diálogos técnicos detallados, aclaraciones inmediatas, negociaciones para una posible adquisición futura y establecimiento de relaciones.

 

El equipo de Adental, laboratorio dental colombiano que cuenta con cientos de empleados.

 

El stand de la compañia FGM, especializada en productos de blanqueamiento dental.

 

Dos hermosas odontólogas en el COP 2025.

 

Humberto González con su esposa Martha, sus hijos y colaboradores estuvieron presentes con Eurodent Forestadent.

 

Día 3: clausura, casos de impacto y proyección hacia el futuro

el Sábado 4 de octubre el congreso contó con un programa más reducido pero de gran densidad en contenido e impacto.

Se presentaron conferencias de alto impacto destinadas a dejar una huella conceptual en los asistentes. Además, hubo tiempo para que los asistentes visitaran por última vez los stands, concretaran pedidos potenciales o coordinaran futuras colaboraciones con expositores.

La satisfacción general de los asistentes fue alta: la combinación de conocimiento clínico, innovación práctica y convivencia entre colegas dejó una huella positiva. Se destacó la magnitud del evento, la calidad de las presentaciones y la conexión entre ciencia y mercado que generó el congreso. De hecho, la exposición comercial permitió que muchas empresas presentaran lanzamientos innovadores, forjaran alianzas estratégicas y llegaran a nuevos segmentos.

El COD 2025 en Barranquilla reafirmó en esta edición su posicionamiento como un evento de referencia para la odontología estética y restauradora en América Latina. Muchos odontólogos volverán a sus consultas con herramientas nuevas, técnicas actualizadas y una mentalidad de mejora continua.

Autor

Enrique Jadad Bechara es Especialista en Rehabilitación Oral, investigador y conferencista internacional con práctica privada en Barranquilla, Colombia.

 

 

ARTICULOS RECOMENDADOS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

GESTION DE LA CLINICA

Marketing del Deseo

El deseo por la estética dental representa el 80% de los ingresos de nuestras clínicas, por lo que tenemos que saber cómo funciona el deseo en estos pacientes.

David Suárez Quintanilla y Pedro Suárez Suquía

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

GESTION DE LA CLINICA

Cómo fijar precios en Odontología 

Cuando el paciente entiende el valor, el precio deja de ser un problema: quien compite por precio pierde, quien construye valor gana.

Juan Carlos Mejía Ossa 

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESPECIAL FORMACION 

Estrategias para triunfar

Serie de artículos sobre la gestión de clínicas dentales universitarias a raíz de la irrupción de las nuevas tecnologías digitales.

Varios autores

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

Una obra pionera en habla hispana

El "Manual de Inteligencia Artificial en Odontología" es una propuesta creativa y pionera en el mundo de habla hispana.

Javier de Pisón

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

La nueva era de la Odontología en el Summit Digital

Hablamos con organizadores, dictantes y participantes en este evento que permite probar los equipos más avanzados con el asesoramiento de expertos.

Enrique Jadad

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESTETICA

Buscando la belleza en
los dientes de la Historia

Un libro investiga las intervenciones realizadas en los dientes desde los egipcios y los mayas hasta nuestros días.

Javier de Pisón

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA

La gran estafa de la Odontología Holística

Las nuevas sectas aprovechan los ingresos de tratamientos de alineadores dentales después de realizar cursos de fin de semana.

David Suárez Quintanilla

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CIRUGIA ORAL

Todo lo que necesita saber sobre Cirugía Piezoeléctrica

Serie de artículos del libro de José Rosas que explica las aplicaciones de la cirugía piezoeléctrica, tecnología que permite cortar hueso sin afectar tejidos blandos adyacentes.

José Rosas Díaz

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

 

 

 

 

 

Temas:
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement