LUCERNA, Suiza: En su invitación al sexto congreso Swiss Biomaterial Days, el Presidente Prof. Walter Luckerath hizo hincapié en la obligación de la profesión dental para asegurarse que el tratamiento es lo más mínimamente invasivo posible para el paciente. De acuerdo con esta convocatoria, el congreso internacional celebrado recientemente en Lucerna (Suiza) ofreció perspectivas sobre las últimas novedades en el campo.
Los temas abordados en el evento incluyeron modificaciones a los métodos quirúrgicos y clínicos existentes para simplificar la preservación del reborde alveolar y reducir los efectos adversos de la intervención. El túnel subperióstico, entre otros métodos, ha demostrado ser útil en este sentido, como se demuestra por el dentista alemán Dr. Karl-Heinz Heuckmann. Los ponentes de la India y España mostraron que la implantación inmediata puede reducir el número de intervenciones quirúrgicas de manera significativa, y otras presentaciones abarcaron las estructuras microscópicas de tejido duro peri-implantar después del aumento de injertos óseos y los tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento periodontal en pacientes con enfermedades sistémicas.
Los participantes estuvieron de acuerdo en que los conceptos mínimamente invasivos deben incluir nuevos enfoques quirúrgicos, incluidos los adoptados desde la medicina general, como de pequeñas incisiones y una endoscopia, que puede complementar o sustituir los procedimientos invasivos.
Más de 150 profesionales de la odontología de toda Europa asistieron al evento, que se celebró bajo el lema "Menos es más" y fue organizado por GUIDOR, una línea de productos para la rehabilitación oral ofrecido por el proveedor de productos para el cuidado oral de Sunstar, y Oemus Media, un gran editor alemán en odontología. El curso pre-congreso sobre la Barrera Matrix biorreabsorbible GUIDOR, un material utilizado en la regeneración del tejido periodontal, complementa el programa principal.
El nuevo Piezomed de W&H pone al alcance del cirujano todas las ventajas de la tecnología ultrasónica más avanzada: ...
Desplazamiento de disco sin reducción con limitación de apertura bucal
Los trastornos temporomandibulares (TTM) son condiciones musculoesqueléticas ...
En el marco del 25º aniversario de las Jornadas de Encuentro Pediatría–Odontopediatría, se celebró en la Facultad de Odontología de la Universidad ...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica es el primer evento diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
Esta serie de 12 artículos está dedicada a analizar los múltiples retos que enfrenta la educación de la odontología en el siglo XXI. Este énfasis en ...
Ortodoncista y Ortopeda Maxilar, César Enrique Avelar Pimentel es el Director Científico de un evento singular: el Congreso Iberoamericano de Oclusión, ...
La búsqueda del ideal de la belleza tiene una larga trayectoria en la historia de la humanidad. Desde la Proporción Áurea de los griegos hasta la Divina ...
La encuesta, realizada conjuntamente por el Consejo General de Dentistas de España y el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, está ...
Nuestro colaborador Moacyr Menéndez te explica cuáles son y para qué sirven las aplicaciones más destacadas de la Inteligencia Artificial para que ...
Webinars en vivo
jue. 23 de octubre 2025
19:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
vie. 24 de octubre 2025
18:00 (CET) Madrid
Dr. Angelica Iglesias DDS
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Kostas Karagiannopoulos, MDT Stefan M. Roozen MDT
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
20:00 (CET) Madrid
Dr. Christopher Barwacz DDS, FAGD, FACD, FICD
Webinars en vivo
mar. 28 de octubre 2025
18:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mar. 28 de octubre 2025
20:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 29 de octubre 2025
13:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Raphael Monte Alto
To post a reply please login or register