Generadores de valor: la recepción de Centro Dental Multimédica de Guatemala que aparece en esta imagen es un ejemplo de una clínica que cuida hasta el máximo el entorno, la experiencia y la marca. Foto: Centro Dental Multimédica
Los verdaderos generadores de valor en la práctica dental son el entorno, la experiencia y la marca. Una simple botella de agua puede enseñarnos más sobre percepción de valor que cualquier manual de marketing. En odontología, el precio de un tratamiento no depende solo del procedimiento, sino del entorno, la experiencia y la confianza que el profesional es capaz de transmitir.
Importancia del entorno: la elegancia arquitectónica de las curvas de la escalera, la vitrina con piezas de cerámica precolombina, que conectan con el pasado y lo ponen en valor, y los modernos sillones color naranja son señales claras de los valores de esta clínica dental guatemalteca. Foto: Centro Dental Multimédica
El paciente no compra solo un resultado clínico, compra la experiencia de sentirse atendido, escuchado y valorado.
El valor no está en el producto, sino en el entorno
Una botella de agua cuesta USD $1,20 en un supermercado.
En un gimnasio, puede costar USD $3,00.
En un restaurante, USD $5,00.
En un aeropuerto, USD $7,00.
Y, en un avión, puede llegar a USD $10,00.
Es la misma botella, con el mismo contenido.
Lo que cambia no es el agua: es el entorno que la rodea.
Esta analogía aplica perfectamente a la odontología.
Un tratamiento puede parecer igual en distintos consultorios, pero el valor percibido por el paciente cambia según el entorno, la experiencia y la confianza que proyecta el profesional.
Satisfacción del paciente: a diferencia de los espacios cerrados, la luminosidad y la amplitud de visión de la Clínica Oral Country de Bogotá invita a relajarse y a disfrutar de una experiencia placentera, en vez de a someterse a un tratamiento doloroso. Foto: JC Mejía Ossa/Clínica Oral Country
Valor percibido: más allá del tratamiento
Cuando ofrecemos un servicio en un espacio cuidado, con atención personalizada, tecnología moderna, respaldo científico y calidez humana, estamos elevando el valor percibido.
El paciente no compra solo un resultado clínico. Compra la experiencia de sentirse atendido, escuchado y valorado.
El error más común en la odontología contemporánea es fijar los honorarios únicamente en función del mercado o de la competencia.
Esa estrategia reduce la profesión a una guerra de precios, en lugar de una construcción de valor. El precio lo pone el mercado, pero el valor lo construimos nosotros.
Construyendo confianza: el gorro de alegres colores del odontólogo promueve una actitud relajada y amistosa que el paciente percibe, lo cual ayuda a que se sienta seguro y apreciado. Foto: JC Mejía Ossa/Clínica Oral Country
Precio vs. valor: dos conceptos distintos
El precio es un número.
El valor es una percepción.
Cuando el entorno, la experiencia y la marca personal están bien construidos, el precio deja de ser el obstáculo principal.
El paciente ya no pregunta, “¿cuánto cuesta?”, sino, “¿cuándo puedo empezar?”
El odontólogo que comunica valor inspira confianza; el que solo ofrece precio, genera duda.
La luz y el paisaje que se aprecian por las ventanas de la Clínica Oral Country reducen la ansiedad que algunas veces pueden producir los tratamientos dentales. Foto: JC Mejía Ossa/Clínica Oral Country
Las herramientas digitales no reemplazan al odontólogo, lo potencian: transmiten innovación y excelencia.
Cómo construir un entorno de valor
Experiencia del paciente: Cada interacción cuenta: desde la llamada inicial hasta la sonrisa al despedirse. Un saludo cálido, un ambiente profesional y una actitud genuina son parte del tratamiento.
Comunicación efectiva: Escuchar activamente, explicar con claridad y responder con empatía genera seguridad.
Tecnología como aliada: Las herramientas digitales —agendas online, diagnósticos 3D, planificación virtual—
Formación continua: Un equipo que se actualiza de forma constante en técnicas, comunicación y atención al paciente proyecta evolución y compromiso.
Medición de la satisfacción del paciente: Lo que no se mide, no se mejora.
Escuchar la voz del paciente a través de encuestas o comentarios permite ajustar procesos y demostrar respeto.
El entorno eres tú
En odontología, como con la botella de agua, el contenido puede ser el mismo, pero el valor lo define el entorno que lo rodea.
Existe una clara asociación entre diabetes y salud oral, de tal forma que la presencia de enfermedad periodontal dificulta su control y aumenta el riesgo ...
Los autores reivindican la cefalometría como una técnica diagnóstica de gran relevancia en la toma de decisiones clínicas y explican a continuación sus...
To post a reply please login or register