El último informe sobre la situación de la salud bucodental publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra que casi la mitad de la población mundial (45% o 3,5 mil millones de personas) padecen enfermedades bucodentales. Una de ellas —y que desafortunadamente es de las más frecuentes— puede tener peores consecuencias para la salud oral y también para la salud general.
Se trata de la periodontitis. Se calcula que la periodontitis grave, que es una de las causas principales de la pérdida de dientes total, afecta a mil millones de personas en todo el mundo.
En España, se estima que 8 de cada 10 personas adultas tienen alguna una enfermedad de las encías, entre las que destaca la periodontitis, que puede provocar la pérdida de dientes y otros importantes problemas en la boca y que, debido a su carácter inflamatorio sistémico, también se asocia con enfermedades como la diabetes mellitus, las enfermedades cardiovasculares, la enfermedad renal crónica, los resultados adversos del embarazo, la artritis reumatoide, la enfermedad de Alzheimer, la disfunción eréctil, ciertas formas de cáncer o el empeoramiento del pronóstico de pacientes con COVID-19.
Sin embargo, a pesar de este impacto de la periodontitis en la salud oral y general, subsiste un importante desconocimiento social sobre ella. Prácticamente la mitad de la población española, y también de otros países de referencia en Europa, no saben bien qué es la periodontitis y, por lo tanto, tienen importantes dificultades para identificar sus síntomas. Este desconocimiento se asocia estrechamente con el nivel de estudios y, en menor medida, con los ingresos, según una macroencuesta llevada a cabo por Key-Stone entre la población europea.
En una convocatoria para la prensa programada para la semana que viene, el presidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), Dr. José Nart, y el fundador y presidente de Key-Stone, Roberto Rosso, discutirán los resultados de este análisis y las recomendaciones para mejorar la salud de la población derivadas del mismo.
El aumento del número de implantes dentales que se colocan anualmente ha elevado considerablemente el riesgo de aparición de estas enfermedades en las que...
Un medicamento para la diabetes podría ser adecuado para tratar la enfermedad periodontal y ayudar además a tener un envejecimiento saludable, según un ...
El Dr. Juan F. Yepes, decano asociado en la Universidad de Indiana, es un conferenciante con argumentos clínicos de peso y una facilidad única para ...
El Consejo General de Dentistas, organización que representa a más de 40.000 profesionales que ejercen la Odontología en España, ofrece colaborar en el ...
El Presidente del Congreso de la Sociedad Española de Gerodontología, Mariano del Canto Pingarrón, invita a participar en este evento en el que se ...
Varios estudios científicos han demostrado que el cepillo dental eléctrico elimina más placa que el cepillo manual, disminuyendo así el riesgo de ...
El Dr. Enrique Jadad aborda en este segundo artículo los efectos negativos que la enfermedad periodontal puede provocar como consecuencia de su capacidad ...
El Dr. Enrique Jadad aborda en este primer artículo los efectos negativos que la enfermedad periodontal puede provocar como consecuencia de su capacidad ...
Los instrumentos reciprocantes y los instrumentos rotatorios representan dos grandes avances de la endodoncia, los cuales permiten a los especialistas ...
Se estima que hay 5,5 millones de españoles diabéticos, lo que nos sitúa como el segundo país de Europa con más personas con diabetes, según el Atlas ...
El Colegio de Valencia será el responsable de distribuir esta cantidad entre los colegiados que sufrieron desperfectos, para ayudarlos a recuperar su ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register