Search Dental Tribune

Formación 4
 La tecnología es nuestro mejor aliado

Una profesora y una alumna consultan el historial electrónico de un paciente en el programa SmileSoftware antes de realizar un procedimiento clínico. Fotos: SmileSoftware

mar. 14 octubre 2025

guardar

Las nuevas tecnologías digitales han transformado la educación en salud y la Odontología universitaria no ha sido la excepción. El cuarto artículo de la serie de Dental Tribune sobre Formación describe las herramientas clave para la mejora académica, clínica y administrativa de las instituciones educativas.


Autor:

El Maestro Marco Antonio Benítez es CEO de la empresa Cibermundo, fabricante del programa de gestión de clínicas universitarias SmileSoftware.


Formación 4

La implementación de soluciones tecnológicas ha mejorado la calidad educativa y la eficiencia operativa de muchas Facultades de Odontología en América Latina. En una era donde la transformación digital está redefiniendo el quehacer clínico, las Facultades de Odontología enfrentan el reto de incorporar nuevas tecnologías que fortalezcan su labor educativa.

 

Este avanzado software para la gestión de clínicas odontológicas ofrece indicaciones sobre especialidades basadas en el historial electrónico del paciente.

 

Este software ofrece la evidencia y los datos para respaldar la adopción de decisiones pedagógicas, operativas y estratégicas.

 

En este contexto, la capacidad de tomar decisiones basadas en datos se convierte en un factor determinante para elevar la calidad de la formación, optimizar la gestión de recursos y alinear la educación odontológica con las demandas del sistema de salud.

Durante años, la gestión académica en Odontología se basó en la experiencia, normas administrativas y criterios históricos. Sin embargo, el entorno clínico universitario actual exige una aproximación más precisa, donde la evidencia y la analítica de datos conduzcan las decisiones pedagógicas, operativas y estratégicas.

 

Un estudiante consulta el expediente de un paciente en un iPad equipado con el sistema SmileSoftware.

 

El motor de la transformación

La docencia no solo es un espacio para el aprendizaje teórico y práctico, sino una fuente estructurada de información clínica y operativa. Cuando esta información se gestiona de manera adecuada, permite a las Facultades de Odontología analizar indicadores clave como los siguientes:

• Desempeño individual y colectivo de estudiantes.

• Uso eficiente de recursos e insumos clínicos.

• Evaluación docente basada en evidencia.

• Identificación de patrones epidemiológicos en la población atendida.

• Trazabilidad de tratamientos y sostenibilidad económica de las clínicas universitarias.

Este enfoque ha sido posible gracias a la integración de plataformas digitales que capturan información en tiempo real, la visualizan mediante dashboards interactivos y permiten tomar decisiones sustentadas en evidencia objetiva.

 

 

Medir el desempeño de los estudiantes, mantener la trazabilidad de tratamientos y conocer la sostenibilidad económica de las clínicas universitarias son algnas de sus grandes ventajas.

 

Las características de este software son intuitivas pero se aprenden siempre bajo supervisión en las clínicas universitarias que lo han instalado.

 

El rol de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) se ha posicionado como una herramienta estratégica en la Odontología moderna. Ya no es simplemente una innovación futura, sino una realidad presente que está optimizando procesos y mejorando la calidad formativa.

Según el HealthTech Global Survey 2024, la IA puede aumentar la eficiencia operativa hasta en un 30 %, y el 79% del personal clínico considera que potencia su práctica profesional. Además, el 84% de los clínicos reporta mayor satisfacción al reducir su carga operativa gracias a herramientas automatizadas1.

En las Facultades de Odontología, la IA se implementa con éxito en estas cuatro áreas principales:

 

1. Diagnóstico asistido por imagen: mejora la precisión diagnóstica sin sustituir al profesional, permitiendo que los estudiantes se formen con herramientas tecnológicas actuales.

 

2. Atención automatizada al paciente: optimiza la programación de citas, la comunicación y la gestión de la experiencia del paciente.

 

3. Analítica de datos: proporciona dashboards e informes configurables que permiten analizar el comportamiento clínico, el rendimiento académico y la eficiencia operativa.

 

4. Notas clínicas inteligentes: facilitan el registro en tiempo real, minimizan errores humanos y garantizan una trazabilidad adecuada de los casos clínicos.

 

El historial electrónico de SmileSoftware integra todos los datos del paciente, como fechas de ingreso, consentimiento informado, diagnóstico, radiografías digitales, tomografías y todos los estudios que se le hayan realizado.

 

Caso práctico

En América Latina, plataformas como SmileSoftware han permitido a más de 50 universidades integrar los pilares clínico, académico y administrativo en una única solución tecnológica. Esta herramienta ha sido desarrollada con base en las mejores prácticas del sector educativo en salud, y su implementación ha generado mejoras tangibles en áreas clave como la productividad, trazabilidad, satisfacción del usuario y evaluación docente.

Certificada por la Secretaría de Salud de México y conforme con las regulaciones sanitarias de varios países de la región, SmileSoftware cumple con estándares de seguridad, confidencialidad y trazabilidad en el manejo de expedientes clínicos electrónicos.

 

Además del sistema de gestión para clínicas universitarias SmileSoftware, Cibermundo fabrica también el sistema de gestión para dentistas Dentis365 y el sistema para médicos medis365.

 

Desde el punto de vista académico, este sistema permite a los docentes evaluar las competencias clínicas mediante rúbricas digitales personalizables, valorando aspectos como el conocimiento técnico, la habilidad operatoria y las competencias interpersonales. Estas evaluaciones pueden realizarse desde cualquier dispositivo con acceso a la nube, generando reportes en tiempo real para seguimiento individual y grupal.

Además, la plataforma permite vincular cada procedimiento clínico con los insumos utilizados y los pagos correspondientes, eliminando pérdidas financieras y asegurando la sustentabilidad operativa de las clínicas universitarias.

 

Una pantalla en una clínica universitaria domina la sala donde los estudiantes hacen prácticas supervisados por un profesor.

 

Perspectivas y desafíos

El camino hacia la transformación digital no está exento de retos. Las instituciones deben invertir en infraestructura tecnológica, formación docente y protocolos de gestión del cambio. También es necesario contar con marcos normativos claros que aseguren el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en entornos académicos y clínicos.

No obstante, las universidades que optan por integrar analítica de datos e inteligencia artificial están mejor preparadas para responder a las exigencias del sistema de salud, formar profesionales con competencias digitales y mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

 

Conclusión

La educación odontológica debe evolucionar hacia modelos más integrados, basados en evidencia y respaldados por las nuevas tecnologías. Las plataformas de gestión clínica y la inteligencia artificial no solo optimizan los procesos educativos, sino que permiten una toma de decisiones más informada, estratégica y sostenible.

Lejos de reemplazar el rol del docente o del profesional de la salud, estas herramientas amplifican sus capacidades y permiten que la odontología universitaria esté a la altura de los desafíos actuales y futuros.

Referencias

1. HealthTech Global Survey 2024. Global AI in Healthcare Trends. Disponible en: https://healthtechsurvey2024.org.
2. Topol E. Deep Medicine: How Artificial Intelligence Can Make Healthcare Human Again. Basic Books; 2019.
3. Jiang F, Jiang Y, Zhi H, et al. Artificial intelligence in healthcare: past, present and future. Stroke and Vascular Neurology. 2017;2(4):230-243.
4. Hariton E, Locascio JJ. Randomised controlled trials —the gold standard for effectiveness research. BJOG. 2018;125(13):1716.
5. Organización Mundial de la Salud (OMS). Estrategia Mundial sobre Salud Digital 2020-2025. Disponible en:
https://www.who.int
6. Software para la Gestión de clínicas universitarias.
https://www.smilesoftware.com.mx
7. Software para la Gestión de la práctica dental. https://www.dentis.com.mx
8. Sistema de gestión de la práctica médica. https://www.medis365.com.mx

 

 

EDICION ESPECIAL FORMACION EN ODONTOLOGIA

_______________________________________________________________________________________________________________________________

FORMACION 1 

Una historia clínica para enseñar, aprender y dirigir
La integración de un programa digital transforma la docencia, la asistencia y la gestión de la clínica.

Federico Todeschini Safi
Director, Clínica Universitaria de la Salud, Universidad Católica del Uruguay

VER ARTICULO 

_______________________________________________________________________________________________________________________________

FORMACION 2 

Estrategias para triunfar en la Gestión Dental
Aprenda a implementar modelos basados en datos y obtenga beneficios

José Ignacio Chávez Paz
Director, Centro Dental Docente
Universidad Peruana Cayetano Heredia

VER ARTICULO 

_______________________________________________________________________________________________________________________________

FORMACION 3 

Hacia una red latinoamericana de historia clínica
Proponen desarrollar un sistema común que organice la asistencia, potencie la formación y abra nuevas posibilidades de investigación conjunta.

Federico Todeschini Safi
Director, Clínica Universitaria de la Salud, Universidad Católica del Uruguay

VER ARTICULO 

_______________________________________________________________________________________________________________________________

FORMACION 4 

La tecnología es nuestro mejor aliado
Conozca las herramientas clave para la mejora académica, clínica y administrativa de las instituciones educativas.

Marco Antonio Benítez Arteche
CEO de Cibermundo, fabricante de SmileSoftware

VER ARTICULO

_______________________________________________________________________________________________________________________________

FORMACION 5 

Competencias clave en la educación odontológica
Análisis de las aptitudes decisivas en la formación profesional, incluyendo la integración de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

Luis Alberto Vicentela
Decano, Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad del Desarrollo, Concepción, Chile

VER el artículo el 21 de octubre

_______________________________________________________________________________________________________________________________

FORMACION 6

Excelencia técnica y responsabilidad ética
Tecnologías como la realidad virtual inmersiva son esenciales en la formación, pero deben complementarse con conceptos éticos que formen profesionales humanistas.

Luis Giner, Ignacio Macpherson, Elisa Sanagustín
Universidad Internacional de Cataluña

VER el artículo el 28 de octubre

_______________________________________________________________________________________________________________________________

FORMACION 7 

Cómo mejorar la enseñanza y reducir los gastos de la clínica
Un software para enfrentarse al mayor reto de toda institución: reducir los gastos operativos y mantener una enseñanza de calidad.

José Ignacio Chávez
Director, Centro Dental Docente
Universidad Peruana Cayetano Heredia

VER el artículo el 04 de noviembre

_______________________________________________________________________________________________________________________________

FORMACION 8

La transformación digital en la formación
Descripción de la relevancia de los sistemas informáticos en las clínicas de formación odontológica, destacando su impacto en áreas clave.

Luis Alberto Vicentela
Decano, Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad del Desarrollo, Concepción, Chile

VER el artículo el 11 de noviembre

_______________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

Temas:
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement