El Delegado Internacional del Consejo General de Dentistas, el Dr. Miguel Ángel López-Andrade Jurado, participó recientemente en el Primer “Coloquio Europeo de Asistentes en Odontoestomatología” donde se abordó la situación actual de estos profesionales.
Celebrado en París el 3 de octubre, asistieron más de 150 personas quienes pudieron conocer los principales problemas de este colectivo gracias al análisis realizado por nueve conferenciantes expertos. En su intervención, el Dr. López-Andrade Jurado mostró su preocupación por los casos de intrusismo así como por la plétora profesional en España que está dando lugar al deterioro de los servicios asistenciales. Todo ello, sin olvidar la urgente necesidad de crear las especialidades oficiales que permitirían, por un lado, equiparar a los dentistas españoles con sus homólogos europeos y, por otro, ofrecer una asistencia bucodental acorde con la actual demanda asistencial.
Durante el Coloquio —organizado por la Federación Francesa Independiente de Sindicatos de Protésicos y Asistentes Dentales (FNISPAD) así como por la mutua AG2R La Mondiale— se llegó a la conclusión de que existen grandes diferencias entre los países miembros de la Unión Europea en lo que se refiere al tipo de profesionales que pueden prestar asistencia odontológica, sus requisitos formativos, el número de horas de práctica profesional necesaria para ejercer, sus competencias, la tipología de trabajo, o las condiciones laborales.
Así, en países como España los auxiliares dentales y los higienistas —junto con los dentistas— son los únicos profesionales que forman parte de los equipos que ofrecen asistencia odontológica y sus competencias están muy delimitadas por la normativa. Sin embargo, en países como Inglaterra o Alemania, el dentista puede llegar a contar —respectivamente— con hasta 4 y 6 perfiles distintos de asistentes. Cabe señalar también que estos profesionales pueden incluso anestesiar o realizar radiografías y pequeñas obturaciones a los pacientes.
Asimismo, se puso de manifiesto que Francia, con más de 40.000 dentistas, 15.000 asistentes dentales y algo más de 2.300 “ayudantes”, es de los pocos países europeos que no tiene higienistas, siendo los odontólogos los facultativos habilitados para llevar a cabo los trabajos propios de este perfil profesional.
Recursos
• CGD
El Consejo General ha elaborado un Informe Técnico sobre la situación de los Dentistas en España que, en 2022, sumaban 40.417 colegiados, una ...
Formación en Odontología 5 – Este es el quinto artículo de nuestra serie sobre los retos de la educación odontológica en el siglo XXI.
...
La búsqueda del ideal de la belleza tiene una larga trayectoria en la historia de la humanidad. Desde la Proporción Áurea de los griegos hasta la Divina ...
El Profesor David Suárez Quintanilla aborda en este artículo los retos que plantea la formación en la Ortodoncia, el primero de los cuales requiere ...
Una investigación liderada por un equipo internacional de especialistas en dolor orofacial y trastornos del sueño ha evaluado la efectividad, la ...
El objetivo principal del Consejo General de Dentistas es que el Proyecto de RD recoja un procedimiento claro para la creación de las especialidades en ...
La Ortodoncia es una ciencia médica que tiene una relevancia fundamental, no solo en la salud oral sino también en la salud general de las personas. De ...
La nueva Guía de Práctica Clínica sobre la Prevención y Tratamiento de las Enfermedades Periimplantarias, elaborada por la Federación Europea de ...
Los autores afirman que mantener un nivel adecuado de vitamina D es esencial para maximizar el éxito en terapias de implantes dentales, ya que este ...
El Dr. Olman Montero Salazar es una eminencia de la Odontología costarricense, con una larga trayectoria académica y profesional, que incluye estudios y ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register