El consumo del llamado gas de la risa ha aumentado recientemente a través de su extracción de los botes de nata. Su uso debe estar restringido a prescripción facultativa, ya que puede conllevar riesgos graves como bajada brusca de la presión arterial, infarto de miocardio, hipoxia (falta de oxígeno) o alucinaciones visuales.
La moda de consumir óxido nitroso ha aumentado en los últimos tiempos, como ya informó el Consejo General de Dentistas. Ahora, su consumo se está produciendo a través de los botes de nata montada, que contiene este gas para conseguir el efecto de la espuma.
El óxido nitroso, conocido popularmente como gas de la risa, es un gas incoloro que se utiliza para la sedación y el control del dolor. Algunos de sus efectos son la aparición de euforia, entumecimiento del cuerpo, sensación de sedación, mareos, risa incontrolada, descoordinación motora, visión borrosa, confusión y cansancio. Estos efectos van directamente asociados a la inhalación del gas, por lo que desaparecen de manera inmediata en unos 3-5 minutos después de suspender su uso.
Estados Unidos e Inglaterra son los países donde más aumento de casos se están produciendo, de hecho, EE UU ha prohibido la venta de botes de nata montada a menores de 21 años.
Los profesionales sanitarios están advirtiendo sobre esta nueva forma de consumir este gas, que ha provocado, en estos países un aumento de los casos de problemas neurológicos y daños en la médula espinal.
El óxido nitroso está exclusivamente restringido a prescripción facultativa, ya que puede conllevar riesgos graves, como la bajada brusca de la presión arterial, infarto de miocardio, hipoxia (falta de oxígeno) o alucinaciones visuales, entre otras.
Los sanitarios que lo utilizan, incluyendo a los dentistas, deben recibir una formación específica sobre su uso, indicaciones, contraindicaciones, así como sobre las medidas a tomar en caso de complicaciones.
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, declaró que “en las clínicas dentales se utiliza, fundamentalmente, para intervenciones no demasiado largas en pacientes que no controlan o controlan mal su grado de ansiedad (odontofobia). Está clasificado dentro del grupo de anestésicos, aunque suele usarse en concentraciones menores mezclado con oxígeno. De esta manera, no se duerme al paciente, el cual puede seguir colaborando sin sentir dolor ni recordar nada de ese periodo debido a su efecto amnésico. Asimismo, su uso debe ir precedido de un análisis previo del estado de salud de la persona que va a recibirlo, de su edad, su peso y la posible asociación a otros fármacos o drogas”.
Además, el presidente de la Organización Colegial explicó que el uso de este gas suele ir asociado al consumo de otras sustancias como alcohol o drogas, lo que incrementa los riesgos para la salud, al producirse desinhibición y pérdida del sentido de riesgo. “El incremento de su autoconsumo por parte de jóvenes y adolescentes debe considerarse un serio problema de salud pública. En Inglaterra y Gales, por ejemplo, de 2019-20, casi el 9% de los jóvenes de 16 a 24 años consumieron óxido nitroso en el último año, frente al 6,1% en 2012-13”, manifestó el Dr. Castro.
BTI Biotechnology Institute publicó los resultados de un estudio que muestra la relación entre el desgaste dentario y el riesgo de sufrir ...
El Consejo General de Dentistas de España presentó un informe demográfico sobre los dentistas, que revela que las mujeres son el 58,4% de los dentistas y...
El concepto de utilizar instrumentos rotatorios para cortar materiales duros data de más de 6000 años. En la antigüedad los humanos ya utilizaban fresas ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
Líderes de las organizaciones más importantes de la odontología del continente americano se reunieron en el Congreso Regional de la Federación Dental ...
En las redes sociales se están anunciando paquetes de vacaciones que incluyen tratamientos dentales en tiempo récord, como carillas de composite, pero que...
Las nuevas tecnologías digitales, como el CAD/CAM, los escáneres intraorales o la impresoras tridimensionales, ofrecen una rapidez y una precisión que ...
En 2023, el número de dentistas colegiados en España alcanzó los 42.075 profesionales, 9.630 profesionales más que en 2013, lo que está llevando a una ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
En 2022, 39 millones de personas en todo el mundo tenían VIH, según ONUSIDA. También en el mismo año, 1,3 millones de personas se infectaron por el VIH ...
Webinars en vivo
mié. 1 de octubre 2025
19:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
15:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
18:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
18:30 (CET) Madrid
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
14:00 (CET) Madrid
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
11:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
20:00 (CET) Madrid
To post a reply please login or register