La caries dental es la enfermedad crónica más extendida en el mundo y constituye un reto importante para la salud pública. La caries no tratada en dientes permanentes tiene una prevalencia global del 40%, según datos del Atlas de Salud Bucodental en España, elaborado por el Consejo General de Dentistas.
Con motivo de la celebración del Día Mundial por un Futuro Libre de Caries, el Consejo General de Dentistas recuerda que la caries se puede prevenir. “Unos autocuidados apropiados —cepillarse los dientes, al menos, dos veces al día con pasta fluorada y usar seda dental o cepillo interdental a diario—, así como ir al dentista para revisiones periódicas y llevar un estilo de vida saludable, evitando un consumo excesivo de azúcares, tabaco y alcohol, permiten mantener una dentición funcional a lo largo de la vida”, explicó el presidente del Consejo General de Dentistas, Dr. Óscar Castro Reino.
La aparición de la caries se debe a múltiples factores. Algunos pertenecen al entorno bucal, como los microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el organismo, la resistencia a la desmineralización o la propia morfología. Otros factores se corresponden con el individuo: número de visitas al dentista, consumo apropiado de fluoruros y dieta. En tercer lugar, existen influencias a nivel familiar: nivel cultural, nivel socioeconómico, nivel de conciencia sanitaria. Finalmente, el cuarto grupo de factores recae en el ámbito comunitario: características del sistema sanitario, organización de los cuidados de atención bucodental y grado de protección, entre otros.
35 millones de personas con caries
En términos de prevalencia, la caries ocupa en nuestro país la primera posición respecto a otras enfermedades comunes con 35 millones de personas afectadas, seguida por la enfermedad periodontal (9 millones), la diabetes (5,5 millones) y el asma (2,5 millones).
Por tramos de edad, un 35% de los menores de 6 años presenta caries, lo que representa unos 850.000 menores afectados que acumulan cerca de 4 millones de dientes temporales con caries.
En el grupo de adolescentes (11-17 años), entre el 30-35% tiene caries, lo que representa 1,3 millones de jóvenes con 2,4 millones de dientes permanentes afectados. De ellos, el 30% no ha recibido tratamiento.
El 94% de los adultos jóvenes (35-44 años) en España presenta caries, es decir, unos 11 millones de sujetos afectados. Cada adulto joven tiene, en promedio, 7 dientes afectados por la caries. De ellos, el 40% se encuentra sin tratar.
En cuanto al adulto mayor (65-74 años), la totalidad de la población ha sufrido caries en algún momento de su vida. Representa una afectación de 6,4 millones de personas, cada una de ellas con un promedio de 15 dientes afectados. Solo 2 de cada 10 dientes han recibido su tratamiento dental. El 7% de los adultos mayores es edéntulo total.
En 10 años el número de mujeres dentistas se ha incrementado en 10.444 profesionales. En el caso de los hombres, esta cifra asciende a 903 en el mismo ...
Uno de los principales periódicos de España publicó un largo artículo en el que tanto profesionales de la odontología latinoamericanos como ...
Urgen una regulación de la publicidad: «Las franquicias han cambiado el sentir de esta profesión», indica el Dr. Óscar ...
Con motivo del inicio de los 10 días de luto oficial decretado por el Gobierno por las víctimas del coronavirus en España, el Consejo General de ...
Los datos publicados por el INE reflejan un aumento en el número de dentistas colegiados, de 42.075 a 42.860 profesionales.
El Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España lanzó una iniciativa para realizar análisis y estudios sobre ...
El Consejo General de Dentistas recomienda adoptar unos hábitos alimenticios saludables, realizar ejercicio físico y acudir al dentista ante los primeros ...
El Consejo General ha elaborado un Informe Técnico sobre la situación de los Dentistas en España que, en 2022, sumaban 40.417 colegiados, una ...
A principios de octubre tuvo lugar en la sede del Consejo General de Dentistas una reunión institucional entre el presidente de la Organización Colegial, ...
El pasado mes, se firmó en la sede del Consejo General de Dentistas la adscripción permanente de la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register