Search Dental Tribune

Si quieres que te sonría la vida, cuida tu salud bucodental

FDI World Dental Federation

FDI World Dental Federation

lun. 23 enero 2023

guardar

20 de marzo: ¡Día Mundial de la Salud Bucodental!

La salud bucodental es un indicador clave de la salud general, el bienestar y la calidad de vida. Cuida tu salud bucodental por tu felicidad y bienestar

La salud bucodental puede afectar a todos los aspectos de la vida, porque la salud de la boca está conectada con el bienestar emocional, social, mental y físico en general.

Las enfermedades bucodentales pueden causar un dolor y un sufrimiento considerables, ya que influyen en cómo comemos, cómo hablamos y cómo nos sentimos con nosotros mismos, y todo esto puede provocar un deterioro de la calidad de vida. Sin embargo, tenemos buenas noticias: ¡podemos hacer cosas al respecto!

La mayoría de las enfermedades de salud bucodental son evitables en gran medida, y se pueden tratar en sus primeras etapas. Mantener una buena salud bucodental influye de manera positiva en tu salud general, tu bienestar y calidad de vida.

Salud bucodental y bienestar emocional

Las enfermedades bucodentales pueden causar dolor, molestias, desfiguración, infecciones agudas y crónicas, y también trastornos del sueño y la alimentación; de hecho, pueden afectarnos tanto a nivel físico como psicológico.

Cuando tenemos una buena autoestima, nos sentimos bien con nosotros mismos. Ahora bien, una mala salud bucodental puede afectar negativamente a nuestra imagen personal y el valor que nos damos, y eso puede dañar nuestro bienestar emocional; por el contrario, una buena salud bucodental puede ayudarnos a mantener un estado de ánimo positivo.

Además, no podemos olvidar que sonreír tiene ventajas en el plano emocional, y una boca sana nos da la confianza necesaria para sonreír más a menudo, mejorando así aún más nuestra sensación general de bienestar.

Salud bucodental y bienestar social

Una boca sana nos ayuda a realizar algunas acciones físicas, como masticar, hablar y sonreír, con confianza y sin dolor, sin molestias ni enfermedades. En cambio, una mala salud bucodental puede afectar a todas estas funciones cotidianas e influir en la confianza social, así como provocar o exacerbar la ansiedad social.

Los humanos construimos nuestro bienestar social al interactuar con las personas que nos rodean. Ahora bien, las enfermedades bucodentales pueden afectar las relaciones personales y provocar que seamos más reacios a tener interacciones sociales. De hecho, avergonzarnos de nuestros dientes y nuestra boca puede llevar al aislamiento y el retraimiento social.

Una buena salud bucodental nos permite reír, comer y comunicarnos con los demás sin tener que preocuparnos ni sufrir ansiedad.

Salud bucodental y bienestar mental

La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, social y psicológico; se trata de algo que influye en cómo pensamos, cómo nos sentimos y cómo actuamos, y es importante durante todas las etapas de nuestra vida. La gente no suele darse cuenta de lo mucho que puede afectar a sus vidas tener una mala salud bucal.

Y es que las enfermedades bucodentales tienen amplias consecuencias, desde pérdida de días de trabajo y escuela hasta afectar a la confianza en uno mismo y la manera en que nos socializamos; pueden incluso afectar a nuestra capacidad de disfrutar una simple comida. Así que protégete a ti mismo y a tu calidad de vida.

Salud bucodental y bienestar físico

Los problemas de la boca pueden afectar también al resto del cuerpo. Tener una buena salud bucodental es algo esencial para la salud general y el bienestar; para mantener una buena salud bucodental debes conocer tus factores de riesgo y tomar medidas para evitar enfermedades. Una boca sana puede ayudarte también a tener un mejor rendimiento deportivo y a evitar lesiones deportivas.

¡Cuida tu salud bucodental para sonreír toda la vida!

Más información en worldoralhealthday.org y #MouthProud #WOHD23

To post a reply please login or register
advertisement