Un juzgado estimó parcialmente la demanda del Consejo General de Dentistas contra la aseguradora ASISA, considerando “desleal” ofertar y celebrar contratos de seguro de asistencia dental con pacientes que ya presentan una patología oral previa.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Palma de Mallorca estimó parcialmente la demanda del Consejo General de Dentistas de España contra la aseguradora ASISA y su filial ASISA DENTAL, declarando desleal ofertar y celebrar contratos de seguro de asistencia dental con pacientes que ya presentan una patología previa. También ha considerado como publicidad ilícita aquella que transmita la posibilidad de celebrar el contrato de seguro para cubrir patologías bucodentales previas.
De este modo, la Justicia da la razón al Consejo General de Dentistas en cuanto a la existencia de deslealtad y publicidad ilícita si se realizan o publicitan contratos de seguros dentales cuando ya existen patologías bucodentales previas que son objeto de cobertura, cuestión en la que la citada aseguradora basaba su acción comercial.
Este tipo de prácticas, además de constituir actos de engaño, conllevan la infracción de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, dado que no existe riesgo en la contratación de la póliza.
La sentencia, que es recurrible, da la razón a la Organización Colegial de Dentistas, que siempre ha defendido que realizar o publicitar contratos de seguros dentales cuando ya existen patologías previas es desleal y constituye publicidad ilícita.
La sentencia, que es recurrible, hace un extenso análisis de los extremos que han sido objeto de la demanda interpuesta por el Consejo General, y considera un acto de competencia desleal y/o publicidad ilícita la oferta de contratos de seguro con el siniestro ya producido.
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, ha valorado positivamente la sentencia judicial al considerar que “no es admisible que determinadas compañías oferten seguros dentales sabiendo que ya existe una patología bucodental previa y que ésta sea objeto de cobertura. Esto, por definición, no es un seguro. Es un acto ilegal, es competencia desleal y además es publicidad engañosa”, ha declarado.
En este sentido, el máximo responsable de la Organización Colegial ha hecho un llamamiento a los pacientes para que “desconfíen” de este tipo de prácticas que, "a priori" pueden parecer beneficiosas, pero que tras su análisis muestran una actuación engañosa por parte de la aseguradora.
La caries dental continúa siendo una de las enfermedades no transmisibles más frecuente en la infancia. En España, un tercio de los menores presenta ...
Las siguientes son algunas de las soluciones clínicas desarrolladas por el Grupo W&H, reconocido a nivel internacional por la alta calidad de ...
Este artículo describe la técnica utilizada para la colocación de un puente de resina compuesta reforzado con fibra, técnica que permitió restaurar la ...
El Consejo General de Dentistas lanza esta iniciativa para que la población comprenda claramente en qué consiste un tratamiento con alineadores seguro y ...
Henry Schein anunció hoy que Stanley M. Bergman se jubilará como CEO de la compañía a finales de año, tras 45 años en la empresa, más de 35 de ellos ...
La empresa de tecnología médica W&H llama a los dentistas a contribuir en la campaña internacional #dentalsunited con cualquier gesto para mejorar el...
La cooperativa de odontólogos C.OLife es una entidad cuyo objetivo es promover el desarrollo profesional de odontólogos y laboratoristas. Pero lo que hace...
Un estudio identifica áreas de mejora en la prevención de la principal enfermedad que amenaza la salud y supervivencia de los implantes dentales.
...
Los autores afirman que mantener un nivel adecuado de vitamina D es esencial para maximizar el éxito en terapias de implantes dentales, ya que este ...
El concepto de utilizar instrumentos rotatorios para cortar materiales duros data de más de 6000 años. En la antigüedad los humanos ya utilizaban fresas ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register