El 2º Simposio Europeo y el 12º Simposio Ibérico anual de Biomet 3i obtuvo una nutrida asistencia de más de 2.500 personas (de los cuales, un 80% eran nacionales y un 20% extranjeros), tanto de profesionales como de estudiantes de postgrado de diferentes universidades.
Asistieron ponentes de relevancia nacional e internacional que hablaron sobre diferentes temas en la sesión principal.
Entre los tópicos discutidos estuvieron la cantidad mínima de hueso necesaria para realizar una elevación de seno con las nuevas superficies de los implantes; la importancia de saber cuándo realizar carga inmediata; el uso del cementado de coronas al transepitelial extraoral para disminuir el riesgo de inflamación del tejido blando; la evaluación en 3D a varios años vista de los implantes colocados; el uso de injertos óseos en el sector posterior y anterior cuando se supone que exista mayor reabsorción ósea, o la existencia o no de mayor remodelado crestal, dependiendo de si se utiliza cambio de plataforma.
Los ponentes discutieron también temas como la resolución de casos complicados tanto con implantes cortos como angulados; la evolución de las técnicas de escaneado desde 1983; la existencia del prolapso vestibular y diferentes técnicas para evitarlo (las cuales no siempre son rápidas ni sencillas); la importancia del protocolo 4 p´s (papila, posición, perfil, protocolo) en implantes inmediatos si se coloca un injerto óseo y un provisional que ofrecen menos reabsorción ósea; la importancia de la comunicación entre el odontólogo y el protésico; nuevas técnicas y tecnologías en cirugía guiada o el diagnóstico y tratamiento de la periimplantitis.
En las sesiones paralelas se habló del manejo de los tejidos blandos y duros; práctica del marketing dental; control de la estética en el sector anterior o cirugía plástica periodontal alrededor de los implantes.
El congreso fue un gran éxito, tanto a nivel científico como en términos de asistencia.
Del 23 al 26 de septiembre la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM) organizará un simposio durante el ...
Evento de presentación de las últimas innovaciones y soluciones clínicas para ayudar a ortodoncistas, con la presencia del Dr. Luis ...
Evento de presentación de las últimas innovaciones y soluciones clínicas con el fin de ayudar a ortodoncistas a obtener nuevos niveles de eficiencia y de...
Entre el 19 y el 21 de septiembre de 2019, Henry Schein Orthodontics reunió a 200 profesionales de la odontología y a 40 miembros de clínicas ...
Del 14 al 16 de septiembre de 2017, unos 350 participantes de 32 países se reunieron en el W Hotel de Barcelona para informarse sobre las últimas ...
El evento mostrará una filosofía de tratamiento de vanguardia, con la participación del Dr. Luis Carrière, ponente principal.
¡El Simposio online Osstell ISQ 2022 ya está aquí y la asistencia es gratis! El 13 de octubre, de 6 pm a 10 pm (CEST, hora de París) / 12 – 4 pm ...
AIC Europa confirma que su simposio se celebrara en Roma tal y como programado, los días 28 y 29 de Octubre. El simposio de dos días consistirá de una ...
La compañía Osstell celebra 25 años de un hito en la historia de la implantología oral: el desarrollo de la tecnología que permite conocer el nivel de ...
El 19 y 20 de Enero se celebró el IV Simposio organizado anualmente por el Dr. Alberto Albaladejo, profesor titular de Ortodoncia de la Universidad de ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
17:00 (CET) Madrid
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:30 (CET) Madrid
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
19:00 (CET) Madrid
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
2:00 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
12:30 (CET) Madrid
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
13:30 (CET) Madrid
To post a reply please login or register